Mostrando entradas con la etiqueta México. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta México. Mostrar todas las entradas

jueves, 4 de abril de 2013

Acuerdo de, para y por 15 forbistas. AxM.

Acuerdo de, para y por 15 forbistas. AxM.
Agenda de EPN, para 2018: Forbes PLUS.
Testimonos: Blog. El Comentario Político Económico.
Por Cipriano Barreto Mendoza.
El Acuerdo por México (AxM), es un gatopardismo neoliberal:
“Cambiar, para que nada cambie”.
La concentración de la Riqueza y del Poder, en unos cuantos, es la tendencia del neoliberalismo.
Hace 30 años se concentraba en el 10% de la población.
En los 90s, el 1% es el que dominaba, según Stiglitz.
Krugman, en los inicios del siglo XXI señalaba que el 0.1%, era el mandamás.
En 2013 y desde la crisis de 2007, son los enlistados de Forbes: El 0.0001%.
Entre mil y 1,400 potentados, controlan la Riqueza y el Poder político del mundo.
El latifundismo financiero, es el causante de la paralización de la Economía Mundial.
Desde los 80s, con el regreso del capitalismo salvaje y la concentración criminal, el crecimiento ha caído en picada.
En Japón, desde los 90s, el crecimiento se ha congelado.
Pero el índice de Desarrollo Humano (IDH), se mantiene entre los más altos (Décimo lugar y 0.912).
En México, desde los 80s el crecimiento ha ido bajando.
El IDH mexicano, se mantiene a media tabla (Puesto 66 y 0.775).
De 6.5% en 1980, hoy estamos “creciendo” por el 2%.
Sin embargo los enlistados mexicanos, en Forbes, han crecido en un 350%.
La clase media, ha “mejorado” en un 5%.
Sí tomamos en cuenta la inflación (oficial) el “auge” es de 1%.
Dos de tres mexicanos, han perdido en calidad de vida y de NO cambiar el estado de cosas (sistema económico) el futuro, está perdido.
Las propuestas de Enrique Peña Nieto son, en el papel, cambios para un México Incluyente.
Pero antes de ello, se aprobó un Salario Mínimo de trata de personas (SMdtdp).
¡Diez y ocho veces menor, al SM de EUA!
Medio dólar por hora en México y de 9 USD/h, en EUA.
Un mexicano tendrá que trabajar 18 veces más tiempo para recibir lo que un estadounidense, en una hora, día, mes o año.
Prácticamente un mexicano consumirá su vida productiva (36 años) en SÓLO 2 años de un estadounidense.
Este crimen económico ¿a quién beneficia?
A los empleadores, que están subsidiados por los Salarios Mínimos de trata de personas (SMdtdp).
¡Diez y ocho veces menos, que un vecino del Norte!
Pero, los subsidios no están SÓLO en los salarios.
A éstos, hay que agregar los subsidios fiscales, reglas, ambientales, prediales, outsoursing, legales, etc.
Los multi subsidios, hunden más a la economía mexicana y beneficia a la minoría forbista.
¡A 15 potentados de Forbes, contra 110 millones de mexicanos!
Pero la maquila, se vende a precios de primer mundo. Como si fuera maquilado por alemanes o estadounidenses de los años 60s.
Las propuestas gatopardistas de EPN, NO LLEVAN a un México Incluyente, llevan precisamente, a lo contrario: a un México MÁS Excluyente.
Pero, suponiendo que las reformas fueran positivas y con las mejores intenciones del mundo.
¿Las puede llevar al cabo, un político que confiesa haber recibido regalos en terrenos, casas y joyas, durante su gubernatura, en el Estado de México?
El Acuerdo por México, en realidad es, frente a los hechos, un Acuerdo de, para y por 15 forbistas.
EPN, es el tramitador.
México, además de ser un paraíso fiscal, para la Banca Usurera Mundial, es un Paraíso Salarial y Subsidiario.
EPN, no plantea ninguna Reforma Estructural que cambie el crimen económico NEOLIBERAL.
El Acuerdo es más de lo mismo.
Es un salinismo recargado.
La firma de las Cartas de Intención, con el FMI, en los 80s y 90s, acabó con el México Incluyente de la Revolución Mexicana.
A partir de 1982, el México Excluyente, domina no sólo la economía.
Controla el Poder Político y la Inteligencia orgánica que no quiere ver que NO HAY REGRESO DEL PRI, sino el continuismo neoliberal del fondismo del Siglo XXI.
“Cambiar para que nada cambie”.
O lo que es igual:
Cambios de, para y por el 0.0001%.
En 2018, estaremos hablando de la concentración en el 0.0000001%.
El Forbes PLUS.

viernes, 29 de marzo de 2013

Corralito mexicano, ignorado por analistas (1982)

Corralito mexicano de JLP (1982).
Compra de dólares “mexicanos”.
Impuesto a ahorros en Chipre (2013).
Golpe financiero, en ambos casos.
Democracia para el 0.0001%, pide Yoani.
Testimonos: Blog. El Comentario Político Económico.
Por Cipriano Barreto Mendoza.
El Caso Chipre, los analistas lo presentan como un parte aguas, por el gravamen a los ahorros mayores de 100 mil euros.
La mayoría lo considera como una novedad que sentará un precedente en el sistema financiero.
En realidad, lo que se manifiesta es la falta de memoria de parte de los especialistas.
También que lo que ocurre en los países, fuera de Europa, los tiene sin cuidado.
Pero este europeísmo, también, lo practican los propios analistas fuera de Europa.
Particularmente los latinoamericanos.
En México, en 1982, durante la presidencia de José López Portillo, la “insolvencia” financiera del país, se pretendió resolver con medidas de austeridad IMPUESTAS por el FMI, la Banca Internacional y las Petroleras.
Esta troika había provocado la moratoria de deuda, mediante el truco de aumentar el precio del barril de petróleo un 1,500 a 3,500%.
Leyó usted bien.
El crudo aumento 15 a 35 veces (en el papel) para enganchar a los gobiernos con reservas, a contratar préstamos usureros.
Los precios estratosféricos, hicieron exclamar a López Portillo. “Ahora habrá que aprender a administrar la abundancia”.
En el contexto internacional, había más de 15 situaciones que daban credibilidad a estos mega precios.
Pero. Llegado el momento de exportar, los precios se desplomaron a costos de extracción.
Y México tenía que pagar la deuda de usura.
A la Banca “nacional” le estaban llegando dólares al por mayor, por la euforia petrolera, pero así como llegaban se fugaban.
Los únicos dólares en la Banca “nacional”, eran los depósitos de ahorradores.
Ante la presión de pagar una deuda usurera, el gobierno decreto un “corralito” para los dólares depositados en México, mientras se devaluaba el peso, en un 30%.
La banca se estatizó, pues JLP, culpó a la Banca “nacional” por el saqueo y la fuga de dólares.
Los dólares evadidos representaban una cantidad entre 12 y 30 mil millones de dólares (MMD).
Una cantidad suficiente para resolver la crisis de deuda.
O pagar el servicio, según se fueran cumpliendo los vencimientos y contar con una reserva.
Sin embargo, la solución que se impuso, fue “comprar” los dólares mexicanos a precios de antes de la devaluación.
Esta cantidad era completamente insuficiente.
Entre 3 y 6 MMD.
En un comentario, recomendaba que en lugar de “comprar” los dólares mexicanos, se repatriaran los 12 a 30 MMD, que se habían evadido.
Durante el anuncio de la “nacionalización” de la banca, en el último informe de López Portillo (con lágrimas incluidas) golpeando el atril, aseguró que: “no nos volverán a saquear”.
Afirmó que se publicaría la lista de sacadólares si no los repatriaban.
Esta promesa jamás se cumplió.
Algunos aceptaron “vender” sus dólares mexicanos, inmediatamente después de la apertura de la banca “nacionalizada”.
Los que no lo hicieron, tres meses después, durante el relevo sexenal de MMH, tuvieron que aceptar un 56% de devaluación.
México, así como Brasil y Argentina, durante los 70s y 80s, se vieron inmersos en un complot de la troika de aquella época (FMI, Banca Internacional y Petroleras-Comercializadoras).
Revaluando precios de las mono exportaciones para endeudar y después desplomando los precios al momento de exportar, ALyC quedó atrapada en la crisis de deuda.
Con esta trampa tan simple, la Banca Internacional (BI) se convirtió en la Banca Usurera Mundial (BUM).
Pocos analistas se dieron cuenta del “chamaqueo” a nuestros gobiernos.
La gran mayoría, hasta la fecha culpan a Luis Echeverría y a José López Portillo, por la crisis de deuda de aquellos años.
En varios comentarios, exculpó a los dos, en un 80%.
Había, internacionalmente, más de 15 maniobras de todo tipo, en las que no podíamos influir y que, auguraban que los precios se elevarían pero no en los montos de 15 a 35 veces.
Esto debió prender las alarmas en todos los sectores. No ocurrió así.
Incluso, después de 4 décadas, los analistas siguen sin estudiar la crisis de deuda de los 70s y 80s.
Particularmente en ALyC, que fue utilizada por la BI, para convertirse, en la Dictadura Perfecta.
Mediante golpes financieros (deuda) la BI se convirtió en la Banca Usurera Mundial (BUM).
La crisis que padecen en Europa y en EUA se pudo evitar, estudiando la crisis de deuda latinoamericana.
En lugar de ello, se culpó a ALyC, de todo lo peor.
Nunca, revisaron el expediente delictivo de siglos de los victimarios.
Hoy, que son las víctimas de la Banca Usurera y criminal, debería revisar sus análisis prejuiciados.
El imperialismo, del siglo XXI, dejo de utilizar SÓLO LA VIOLENCIA MILITAR, PARA EL SOMETIMIENTO DE LOS PUEBLOS.
A partir del anuncio de Nixon de que el dólar no se convertiría en oro, en 1971, se dio inicio a un manejo más “inteligente” de la Banca-Deuda, para sojuzgar a las empresas, a los países y, finalmente, al mundo.
Por supuesto que la BI no se convirtió en la BUM, sin la ayuda de “instituciones” mundiales como el FMI, la BM, el GATT-OMC, la ONU y la CIA.
Estas “instituciones” fueron creadas después de la SGM, para mantener la hegemonía IMPERIAL de EUA.
Junto con ellas se construyó un sustento ideológico-demagógico que hablaba de democracia, libertad y progreso para TODOS, pero que sólo beneficiaba, y beneficiaría, a unos cuantos.
Aunque después de la SGM, si hubo desarrollo para muchos, con el Estado de Bienestar, este capitalismo “con rostro humano” era el disfraz de la lucha de clases, para derrotar a la URSS.
Con el derrumbe socialista, el Estado de Bienestar dejó de ser útil.
Los logros de democracia, libertad y progreso en lugar de ser para todos se convirtió para el 10%, después para el 1%, más adelante, para el 0.1% y hoy, en 2013, la democracia, libertad y progreso es: para el 0.0001%.
Los enlistados en Forbes.
El Consenso de Washington, impuso diez recetas, que en el papel eran positivas, pero que encubrían el desmantelamiento del Estado como regulador del Mercado.
La derrota del capitalismo social, de la URSS, se atribuyó al mercado y NO al capitalismo plutócrata de la Revolución de los Ricos.
En realidad, no se trataba de encumbrar a TODOS los ricos sino a una élite, cada vez más pequeña.
La competencia entre emprendedores, se fue convirtiendo en la eliminación de la misma.
Mediante la eliminación del competidor, los cada vez menos, se fueron apoderando del Estado, del Mercado, de la Riqueza, del Poder, de la Democracia, de la Libertad, de la Justicia y del Mundo.
La crisis europea y de EUA, muestra el futuro de crisis, que nos espera.
Menos empleos, menos ingresos, menos Poder, para la inmensa mayoría.
Menos democracia popular. Y.
Mucha democracia, para el 0.0001%.
Esta “democracia” es la que reclama Yoani Sánchez.
Al ver, sólo el árbol castrista y no el bosque del imperialismo del siglo XXI.
Siete mil millones de seres humanos, dependen de que unos cuantos levanten el pulgar o lo lleven abajo.
La democracia, que pide Yoani Sánchez, para los cubanos de la isla, está cada vez más lejana.
Es más, la democracia económica, social y algo en lo político, existe más en Cuba, que en EUA.
La plutocracia del 0.0001%, está destruyendo a la democracia representativa.
La BUM, la dictadura financiera, es la Dictadura Perfecta Mundial que debemos derrotar.
La “dictadura” castrista, es un pelo del buey.
La Banca Usurera Mundial, se está convirtiendo en la Banca Criminal Mundial.
La USURA, es hoy, sinónimo de: CRIMEN.
Del crimen GLOBAL.

lunes, 25 de marzo de 2013

Rescate de los paraísos fiscales. Chipre.

Rescate de los paraísos fiscales.
Impuestos a depósitos. El caso Chipre.
Cuba, México y Chipre. Paraísos fiscales.
Leyes confiscatorias y rescatistas.
Testimonos: Blog. El Comentario Político Económico.
Por Cipriano Barreto Mendoza.
En Chipre, la crisis bancaria y financiera, pretende incluir en los rescates futuros, la “modernidad” de imponer impuestos a los “ahorros”.
A partir del martes 26 de marzo de 2013, se impondrá una tasa del 9.9% a los depósitos de más de 100 mil euros y de 6.75% a los menores a esa cantidad.
Para evitar que retiren sus ahorros, se decretó el cierre temporal del sistema bancario chipriota, que se abrirá hasta que se apruebe el rescate.
El rescate al paraíso fiscal chipriota, sigue pendiente.
La última propuesta es: Gravar con el 20% a los “ahorros” mayores a 100 mil euros y dejar íntegros los ahorros menores (24-mar-13).
El PIB de Chipre no llega al 1% del PIB europeo pero los montos financieros de la isla representan ¡Ocho veces esa cantidad!
Lo que significa que Chipre es, un paraíso fiscal.
De hecho, el sistema financiero internacional se ha transformado en un paraíso fiscal GLOBAL.
La economía del Consenso de Washington, es una economía del crimen institucional GLOBAL, al perseguir la obtención de “la máxima ganancia, con la mínima inversión”.
La globalización del neoliberalismo, ha pasado, de la productividad explotadora a la concentración genocida.
La “productividad” tiene poco que ver con la economía social y más con la depredación criminal.
Por ello, los bancos de 150 países operan como máquinas prelavado de las ganancias de TODOS LOS DELITOS, de los crímenes institucionales y organizados del MUNDO.
Los sistemas financieros medianos, de los países de la OCDE, terminan la operación de lavado.
Y, finalmente, los carteles financieros del G-7, ponen en circulación el producto final del blanqueo.
A todo lo anterior, debemos agregar los enormes recursos monetarios creados de la nada o de la “ingeniería” financiera.
La economía real, que tenga que ver con el ser humano y la ecología, ha sido desplazada por la economía ficticia y genocida.
Criminal cien por ciento.
Los sistemas financieros del G-7 son “demasiado grandes, para ser calificados como paraísos fiscales” pero lo son.
El bloqueo a Cuba, que va para más de 50 años, fue en buena parte, por su condición de paraíso fiscal para la mafia italiana-irlandesa-católica de las primeras décadas del siglo XX.
Fidel Castro y los barbones, acabaron con esa lavadora de EUA-WS.
Desatando los demonios del Gran Capital y la Gran Usura.
Imponiendo un castigo a la Revolución Cubana, que sirviera de ejemplo disuasivo a cualquier restricción al lavado de las ganancias negras del capitalismo.
Ganancias minúsculas del crimen de aquella época (60s-80s), sí se comparan con las que se obtienen ahora en 2013.
En tiempos del castrismo naciente, los tiempos para lavar algunos millones de dólares, tardaban meses o años.
Hoy, bastan unos segundos o minutos para logran su blanqueo.
Gracias a la tecnología digital.
Esta es la “modernidad” que alaba y beneficia al 1%.
México, en los 70s y 80´s, dañó a los que mantuvieron sus ahorros e inversiones en el país, con las devaluaciones y la inflación.
No con políticas impositivas directas.
José López Portillo, obligado por la “troika” de la época (FMI, Banca Internacional y Petroleras) además de devaluar la moneda, obligó a quién tenían depósitos en dólares, a venderlos a precios de antes de la devaluación.
La merma fue de más del 30%.
Esto con la primera devaluación.
Antes de entregar el gobierno a MMH, tres meses después, el peso se había devaluado en un 56%.
Esto, significa que el impuesto fue TRES a 6 veces mayor, al propuesto en Chipre.
En octubre de 1982, escribí que “en lugar de gravar los dólares DEPOSITADOS en el país, se debe obligar a repatriar los capitales fugados en dólares y pesos que cubrían, con creces, el servicio de la deuda.
La carencia de dólares, en el sistema financiero, obligó a declarar la moratoria y a prometer que se publicaría la lista de saca dólares y que “no nos volverían a saquear”.
El sistema financiero se estatizó.
No se publicó la lista de evasores y cada año, desde entonces, la inflación rasurada causa un “impuesto” 3 veces mayor a la inflación real.
En aquella época, el FMI ocultó los nombres de evasores fiscales que contrasta, en 2012, con la entrega de una lista de los saca euros griegos, que la directora gerente del FMI, proporcionó al gobierno helénico.
La criminalidad del FMI, el BM y la Organización Mundial de Comercio, se ha puesto de manifiesto desde su creación, al fin de la SGM.
Estas instituciones, junto con la ONU, en lo político y con la CIA, en la “seguridad mundial”, fueron fundadas con el propósito de mantener la hegemonía de EUA.
Actualmente, el FMI y el BM, responden al interés del G-7 y más exactamente, al 1% global.
Christine Lagarde entregó la lista de los evasores griegos para señalar que en la Banca Usurera Mundial, se encuentran depósitos de los países endeudados por varias veces la deuda de cada país.
Esto en los Sistemas intermedios de blanqueo y del G-7.
En los paraísos fiscales y de pre lavado, (Chipre y/o México) se lavan miles de millones de dólares y euros.
Algunas de las “pequeñas” sumas que se detectan son multadas con el 10% del monto y con una declaración de “no volverlo a hacer”.
“Borrón y rescate nuevo”, es la política para los bancos pero para los ahorradores y peor aún, para los que no tienen un dólar o euro, para ellos está la “austeridad” impuesta por los ladrones-criminales financieros y sus sicarios políticos.
A costa de la seguridad económica del 99%, se continúa rescatando a una extrema minoría.
Se privatizan las ganancias y se socializan las pérdidas.
Desde los inicios del neoliberalismo, hace 4 décadas, se está rescatando al 1%.
Hace una década, al 0.1%.
En 2013, el rescate es para el 0.0001%.
Para los forbistas. Y.
¡Qué se jodan, 7 mil millones!