De la Dictadura Perfecta a la picardía política.
León desdentado por golpes de honoris causa.
“No dejar la política en manos de pícaros”: Vargas Llosa.
Testimonos: Blog. El Comentario Político Económico.
Por Cipriano Barreto Mendoza.
Lamentablemente, los pícaros son los que tienen tiempo libre para dedicarlo a la política.
El resto tiene, que preocuparse y ocuparse por llevar al hogar los medios de subsistencia.
El pan diario de cada día.
Y la crisis económica, provocada y estimulada por el espectáculo de los intelectuales, marionetas del 1%, contribuye a ello.
Mario Vargas Llosa, al igual que el Boom latinoamericano de escritores, “desilusionados” por la Revolución Cubana, terminaron siendo reclutados por el ejército neoliberal, a partir de los 80s y 90s.
Hoy se dicen “desilusionados” de la política, porque está copada por los “pícaros”.
Pero se quejan, de lo que les benefició y les sigue beneficiando.
La crisis económica actual, es y ha sido provocada, por la concentración de la Riqueza y el Poder en unos cuantos potentados, enlistados en Forbes y en la Banca Usurera Mundial (BUM).
Los intelectuales, sin querer queriendo, han contribuido a que la política, sea sinónimo de corrupción.
Los intelectuales, no tuvieron la inteligencia para descubrir, el modelo neoliberal que encerraba la crítica feroz al Estado de Bienestar, que encabezó EUA, desde el New Deal, de Roosevelt.
El neoliberalismo, precisamente, se gestó para combatir los avances del liberalismo socialdemócrata europeo y/o el populismo latinoamericano.
México, fue un factor clave en el golpeteo mediático, al Estado de Bienestar, que muy apenas se gestaba en el continente de la esperanza.
México, era la cabeza visible, de ese Estado de Bienestar incipiente, que apenas asomaba “brotes verdes” y que fueron eliminados, porque eran retoños de “dictadura perfecta”.
Una lista de intelectuales, “desilusionados” por la Revolución Cubana, se fueron sumando al espectáculo mediático, de los luchadores por la “libertad” neoliberal.
“Gracias” a la cual, hoy tenemos esta crisis económica, para el 99%.
Para el 1% de “pícaros”, la crisis es todo lo contrario.
Crecimiento de 3,500% (Slim) o de 350% (Salinas, Larrea).
También, para “la inteligencia orgánica” hay crecimiento de reconocimientos honoris causa y similares.
En recompensa por desviar la atención de la verdadera “Dictadura Perfecta” de los 80´s y 90´s, y de todo lo que va del Siglo XXI: La Banca Usurera Mundial (BUM).
En los 90´s, el Sistema Político Mexicano fue la carnada ideal para satanizar el Estado de Bienestar y al populismo INCLUYENTE.
Hoy el neoliberalismo, practicante de un populismo EXCLUYENTE Y FASCISTOIDE, es calificado por Mario Vargas Llosa, sólo como “pícaro”.
No es la “Dictadura Perfecta” pese al desempleo galopante, en España o el paro permanente latinoamericano, que se disfraza de informalidad.
Es sólo un “pícaro”.
La crisis de deuda, provocada por las petroleras, el FMI y la Banca Internacional, fue calificada por las élites intelectuales, como torpeza del autoritarismo populista de la Revolución Mexicana.
La intelectualidad, no quiso ver que era el pretexto RECICLADO de los imperios para despojar, una vez más, a ALyC, de sus riquezas naturales y humanas.
Y además, Clavar una deuda eterna en las economías que hizo retroceder el desarrollo y la justicia latinoamericana por más de 50 años.
México, por vía del petróleo, y ALyC con sus mono exportaciones, fueron condenadas a entregar sus economías al FMI, que actuaba como sicario del neoliberalismo incipiente.
La firma de las Cartas de Intención, después de 40 años, sigue sin ser cuestionada por la “inteligencia” y se continúa culpando a la frivolidad e irresponsabilidad económica de los gobernantes populistas mexicanos y latinoamericanos.
Mario Vargas Llosa dice y dice bien, que “los intelectuales tienen la obligación de participar en la vida cívica y pueden aportar, en una sociedad democrática, que el lenguaje político sea creíble, que sea creativo y no de clichés. Hacer que el lenguaje político sea auténtico y que sirva para difundir verdades y no mentiras”.
Sin embargo, se sigue insistiendo en que la crisis de deuda latinoamericana fue culpa del populismo a secas.
Se repiten clichés de la Guerra Fría.
No se ha querido, estudiar a fondo, la crisis de entonces, que dio origen a la crisis actual.
De hecho hay una continuidad de crisis a crisis, que ha llevado al mundo a una concentración de la Riqueza y del Poder, en unos cuantos.
En la BUM y la lista Forbes.
Y unos cuantos intelectuales, son convidados a participar, en el festín exclusivo de la élite.
Hoy, el Premio Nobel recibe un nuevo honoris causa, por sumarse al espectáculo de una minoría que usa y usó a los intelectuales, para distanciarlos de la realidad latinoamericana y así, participar en la crisis de la política que, dicen, les preocupa.
Gracias a esa falta de autocrítica, los intelectuales de hoy, pueden presentarse como voceros de una libertad acotada.
Acotada, por ellos mismos que no se han atrevido a declararse independientes del espectáculo montado por la BUM y Forbes.
¿Será que la Dictadura Perfecta mexicana nunca tuvo los dientes de una Dictadura Perfecta, de la Usura?
Propuestas económicas para generar cambios políticos y sociales, que alcancen un Estado de Bienestar Universal, satanizado por 1% que monopoliza 50% de la riqueza. Generar alianza con EUA sobre cambios en la economía Mundial y finalice tutelaje sobre América Latina y el Caribe. Terminar gatopardismo de países "ricos", dictadura genocida de Banca Mundial y globalización inhumana, antiecológica y depredadora, contra 99%. Iniciar Era: Hombre solidario del Hombre. ¡NO MÁS su lobo!
Mostrando entradas con la etiqueta Banca Usurera Mundial. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Banca Usurera Mundial. Mostrar todas las entradas
sábado, 18 de mayo de 2013
viernes, 29 de marzo de 2013
Corralito mexicano, ignorado por analistas (1982)
Corralito mexicano de JLP (1982).
Compra de dólares “mexicanos”.
Impuesto a ahorros en Chipre (2013).
Golpe financiero, en ambos casos.
Democracia para el 0.0001%, pide Yoani.
Testimonos: Blog. El Comentario Político Económico.
Por Cipriano Barreto Mendoza.
El Caso Chipre, los analistas lo presentan como un parte aguas, por el gravamen a los ahorros mayores de 100 mil euros.
La mayoría lo considera como una novedad que sentará un precedente en el sistema financiero.
En realidad, lo que se manifiesta es la falta de memoria de parte de los especialistas.
También que lo que ocurre en los países, fuera de Europa, los tiene sin cuidado.
Pero este europeísmo, también, lo practican los propios analistas fuera de Europa.
Particularmente los latinoamericanos.
En México, en 1982, durante la presidencia de José López Portillo, la “insolvencia” financiera del país, se pretendió resolver con medidas de austeridad IMPUESTAS por el FMI, la Banca Internacional y las Petroleras.
Esta troika había provocado la moratoria de deuda, mediante el truco de aumentar el precio del barril de petróleo un 1,500 a 3,500%.
Leyó usted bien.
El crudo aumento 15 a 35 veces (en el papel) para enganchar a los gobiernos con reservas, a contratar préstamos usureros.
Los precios estratosféricos, hicieron exclamar a López Portillo. “Ahora habrá que aprender a administrar la abundancia”.
En el contexto internacional, había más de 15 situaciones que daban credibilidad a estos mega precios.
Pero. Llegado el momento de exportar, los precios se desplomaron a costos de extracción.
Y México tenía que pagar la deuda de usura.
A la Banca “nacional” le estaban llegando dólares al por mayor, por la euforia petrolera, pero así como llegaban se fugaban.
Los únicos dólares en la Banca “nacional”, eran los depósitos de ahorradores.
Ante la presión de pagar una deuda usurera, el gobierno decreto un “corralito” para los dólares depositados en México, mientras se devaluaba el peso, en un 30%.
La banca se estatizó, pues JLP, culpó a la Banca “nacional” por el saqueo y la fuga de dólares.
Los dólares evadidos representaban una cantidad entre 12 y 30 mil millones de dólares (MMD).
Una cantidad suficiente para resolver la crisis de deuda.
O pagar el servicio, según se fueran cumpliendo los vencimientos y contar con una reserva.
Sin embargo, la solución que se impuso, fue “comprar” los dólares mexicanos a precios de antes de la devaluación.
Esta cantidad era completamente insuficiente.
Entre 3 y 6 MMD.
En un comentario, recomendaba que en lugar de “comprar” los dólares mexicanos, se repatriaran los 12 a 30 MMD, que se habían evadido.
Durante el anuncio de la “nacionalización” de la banca, en el último informe de López Portillo (con lágrimas incluidas) golpeando el atril, aseguró que: “no nos volverán a saquear”.
Afirmó que se publicaría la lista de sacadólares si no los repatriaban.
Esta promesa jamás se cumplió.
Algunos aceptaron “vender” sus dólares mexicanos, inmediatamente después de la apertura de la banca “nacionalizada”.
Los que no lo hicieron, tres meses después, durante el relevo sexenal de MMH, tuvieron que aceptar un 56% de devaluación.
México, así como Brasil y Argentina, durante los 70s y 80s, se vieron inmersos en un complot de la troika de aquella época (FMI, Banca Internacional y Petroleras-Comercializadoras).
Revaluando precios de las mono exportaciones para endeudar y después desplomando los precios al momento de exportar, ALyC quedó atrapada en la crisis de deuda.
Con esta trampa tan simple, la Banca Internacional (BI) se convirtió en la Banca Usurera Mundial (BUM).
Pocos analistas se dieron cuenta del “chamaqueo” a nuestros gobiernos.
La gran mayoría, hasta la fecha culpan a Luis Echeverría y a José López Portillo, por la crisis de deuda de aquellos años.
En varios comentarios, exculpó a los dos, en un 80%.
Había, internacionalmente, más de 15 maniobras de todo tipo, en las que no podíamos influir y que, auguraban que los precios se elevarían pero no en los montos de 15 a 35 veces.
Esto debió prender las alarmas en todos los sectores. No ocurrió así.
Incluso, después de 4 décadas, los analistas siguen sin estudiar la crisis de deuda de los 70s y 80s.
Particularmente en ALyC, que fue utilizada por la BI, para convertirse, en la Dictadura Perfecta.
Mediante golpes financieros (deuda) la BI se convirtió en la Banca Usurera Mundial (BUM).
La crisis que padecen en Europa y en EUA se pudo evitar, estudiando la crisis de deuda latinoamericana.
En lugar de ello, se culpó a ALyC, de todo lo peor.
Nunca, revisaron el expediente delictivo de siglos de los victimarios.
Hoy, que son las víctimas de la Banca Usurera y criminal, debería revisar sus análisis prejuiciados.
El imperialismo, del siglo XXI, dejo de utilizar SÓLO LA VIOLENCIA MILITAR, PARA EL SOMETIMIENTO DE LOS PUEBLOS.
A partir del anuncio de Nixon de que el dólar no se convertiría en oro, en 1971, se dio inicio a un manejo más “inteligente” de la Banca-Deuda, para sojuzgar a las empresas, a los países y, finalmente, al mundo.
Por supuesto que la BI no se convirtió en la BUM, sin la ayuda de “instituciones” mundiales como el FMI, la BM, el GATT-OMC, la ONU y la CIA.
Estas “instituciones” fueron creadas después de la SGM, para mantener la hegemonía IMPERIAL de EUA.
Junto con ellas se construyó un sustento ideológico-demagógico que hablaba de democracia, libertad y progreso para TODOS, pero que sólo beneficiaba, y beneficiaría, a unos cuantos.
Aunque después de la SGM, si hubo desarrollo para muchos, con el Estado de Bienestar, este capitalismo “con rostro humano” era el disfraz de la lucha de clases, para derrotar a la URSS.
Con el derrumbe socialista, el Estado de Bienestar dejó de ser útil.
Los logros de democracia, libertad y progreso en lugar de ser para todos se convirtió para el 10%, después para el 1%, más adelante, para el 0.1% y hoy, en 2013, la democracia, libertad y progreso es: para el 0.0001%.
Los enlistados en Forbes.
El Consenso de Washington, impuso diez recetas, que en el papel eran positivas, pero que encubrían el desmantelamiento del Estado como regulador del Mercado.
La derrota del capitalismo social, de la URSS, se atribuyó al mercado y NO al capitalismo plutócrata de la Revolución de los Ricos.
En realidad, no se trataba de encumbrar a TODOS los ricos sino a una élite, cada vez más pequeña.
La competencia entre emprendedores, se fue convirtiendo en la eliminación de la misma.
Mediante la eliminación del competidor, los cada vez menos, se fueron apoderando del Estado, del Mercado, de la Riqueza, del Poder, de la Democracia, de la Libertad, de la Justicia y del Mundo.
La crisis europea y de EUA, muestra el futuro de crisis, que nos espera.
Menos empleos, menos ingresos, menos Poder, para la inmensa mayoría.
Menos democracia popular. Y.
Mucha democracia, para el 0.0001%.
Esta “democracia” es la que reclama Yoani Sánchez.
Al ver, sólo el árbol castrista y no el bosque del imperialismo del siglo XXI.
Siete mil millones de seres humanos, dependen de que unos cuantos levanten el pulgar o lo lleven abajo.
La democracia, que pide Yoani Sánchez, para los cubanos de la isla, está cada vez más lejana.
Es más, la democracia económica, social y algo en lo político, existe más en Cuba, que en EUA.
La plutocracia del 0.0001%, está destruyendo a la democracia representativa.
La BUM, la dictadura financiera, es la Dictadura Perfecta Mundial que debemos derrotar.
La “dictadura” castrista, es un pelo del buey.
La Banca Usurera Mundial, se está convirtiendo en la Banca Criminal Mundial.
La USURA, es hoy, sinónimo de: CRIMEN.
Del crimen GLOBAL.
Compra de dólares “mexicanos”.
Impuesto a ahorros en Chipre (2013).
Golpe financiero, en ambos casos.
Democracia para el 0.0001%, pide Yoani.
Testimonos: Blog. El Comentario Político Económico.
Por Cipriano Barreto Mendoza.
El Caso Chipre, los analistas lo presentan como un parte aguas, por el gravamen a los ahorros mayores de 100 mil euros.
La mayoría lo considera como una novedad que sentará un precedente en el sistema financiero.
En realidad, lo que se manifiesta es la falta de memoria de parte de los especialistas.
También que lo que ocurre en los países, fuera de Europa, los tiene sin cuidado.
Pero este europeísmo, también, lo practican los propios analistas fuera de Europa.
Particularmente los latinoamericanos.
En México, en 1982, durante la presidencia de José López Portillo, la “insolvencia” financiera del país, se pretendió resolver con medidas de austeridad IMPUESTAS por el FMI, la Banca Internacional y las Petroleras.
Esta troika había provocado la moratoria de deuda, mediante el truco de aumentar el precio del barril de petróleo un 1,500 a 3,500%.
Leyó usted bien.
El crudo aumento 15 a 35 veces (en el papel) para enganchar a los gobiernos con reservas, a contratar préstamos usureros.
Los precios estratosféricos, hicieron exclamar a López Portillo. “Ahora habrá que aprender a administrar la abundancia”.
En el contexto internacional, había más de 15 situaciones que daban credibilidad a estos mega precios.
Pero. Llegado el momento de exportar, los precios se desplomaron a costos de extracción.
Y México tenía que pagar la deuda de usura.
A la Banca “nacional” le estaban llegando dólares al por mayor, por la euforia petrolera, pero así como llegaban se fugaban.
Los únicos dólares en la Banca “nacional”, eran los depósitos de ahorradores.
Ante la presión de pagar una deuda usurera, el gobierno decreto un “corralito” para los dólares depositados en México, mientras se devaluaba el peso, en un 30%.
La banca se estatizó, pues JLP, culpó a la Banca “nacional” por el saqueo y la fuga de dólares.
Los dólares evadidos representaban una cantidad entre 12 y 30 mil millones de dólares (MMD).
Una cantidad suficiente para resolver la crisis de deuda.
O pagar el servicio, según se fueran cumpliendo los vencimientos y contar con una reserva.
Sin embargo, la solución que se impuso, fue “comprar” los dólares mexicanos a precios de antes de la devaluación.
Esta cantidad era completamente insuficiente.
Entre 3 y 6 MMD.
En un comentario, recomendaba que en lugar de “comprar” los dólares mexicanos, se repatriaran los 12 a 30 MMD, que se habían evadido.
Durante el anuncio de la “nacionalización” de la banca, en el último informe de López Portillo (con lágrimas incluidas) golpeando el atril, aseguró que: “no nos volverán a saquear”.
Afirmó que se publicaría la lista de sacadólares si no los repatriaban.
Esta promesa jamás se cumplió.
Algunos aceptaron “vender” sus dólares mexicanos, inmediatamente después de la apertura de la banca “nacionalizada”.
Los que no lo hicieron, tres meses después, durante el relevo sexenal de MMH, tuvieron que aceptar un 56% de devaluación.
México, así como Brasil y Argentina, durante los 70s y 80s, se vieron inmersos en un complot de la troika de aquella época (FMI, Banca Internacional y Petroleras-Comercializadoras).
Revaluando precios de las mono exportaciones para endeudar y después desplomando los precios al momento de exportar, ALyC quedó atrapada en la crisis de deuda.
Con esta trampa tan simple, la Banca Internacional (BI) se convirtió en la Banca Usurera Mundial (BUM).
Pocos analistas se dieron cuenta del “chamaqueo” a nuestros gobiernos.
La gran mayoría, hasta la fecha culpan a Luis Echeverría y a José López Portillo, por la crisis de deuda de aquellos años.
En varios comentarios, exculpó a los dos, en un 80%.
Había, internacionalmente, más de 15 maniobras de todo tipo, en las que no podíamos influir y que, auguraban que los precios se elevarían pero no en los montos de 15 a 35 veces.
Esto debió prender las alarmas en todos los sectores. No ocurrió así.
Incluso, después de 4 décadas, los analistas siguen sin estudiar la crisis de deuda de los 70s y 80s.
Particularmente en ALyC, que fue utilizada por la BI, para convertirse, en la Dictadura Perfecta.
Mediante golpes financieros (deuda) la BI se convirtió en la Banca Usurera Mundial (BUM).
La crisis que padecen en Europa y en EUA se pudo evitar, estudiando la crisis de deuda latinoamericana.
En lugar de ello, se culpó a ALyC, de todo lo peor.
Nunca, revisaron el expediente delictivo de siglos de los victimarios.
Hoy, que son las víctimas de la Banca Usurera y criminal, debería revisar sus análisis prejuiciados.
El imperialismo, del siglo XXI, dejo de utilizar SÓLO LA VIOLENCIA MILITAR, PARA EL SOMETIMIENTO DE LOS PUEBLOS.
A partir del anuncio de Nixon de que el dólar no se convertiría en oro, en 1971, se dio inicio a un manejo más “inteligente” de la Banca-Deuda, para sojuzgar a las empresas, a los países y, finalmente, al mundo.
Por supuesto que la BI no se convirtió en la BUM, sin la ayuda de “instituciones” mundiales como el FMI, la BM, el GATT-OMC, la ONU y la CIA.
Estas “instituciones” fueron creadas después de la SGM, para mantener la hegemonía IMPERIAL de EUA.
Junto con ellas se construyó un sustento ideológico-demagógico que hablaba de democracia, libertad y progreso para TODOS, pero que sólo beneficiaba, y beneficiaría, a unos cuantos.
Aunque después de la SGM, si hubo desarrollo para muchos, con el Estado de Bienestar, este capitalismo “con rostro humano” era el disfraz de la lucha de clases, para derrotar a la URSS.
Con el derrumbe socialista, el Estado de Bienestar dejó de ser útil.
Los logros de democracia, libertad y progreso en lugar de ser para todos se convirtió para el 10%, después para el 1%, más adelante, para el 0.1% y hoy, en 2013, la democracia, libertad y progreso es: para el 0.0001%.
Los enlistados en Forbes.
El Consenso de Washington, impuso diez recetas, que en el papel eran positivas, pero que encubrían el desmantelamiento del Estado como regulador del Mercado.
La derrota del capitalismo social, de la URSS, se atribuyó al mercado y NO al capitalismo plutócrata de la Revolución de los Ricos.
En realidad, no se trataba de encumbrar a TODOS los ricos sino a una élite, cada vez más pequeña.
La competencia entre emprendedores, se fue convirtiendo en la eliminación de la misma.
Mediante la eliminación del competidor, los cada vez menos, se fueron apoderando del Estado, del Mercado, de la Riqueza, del Poder, de la Democracia, de la Libertad, de la Justicia y del Mundo.
La crisis europea y de EUA, muestra el futuro de crisis, que nos espera.
Menos empleos, menos ingresos, menos Poder, para la inmensa mayoría.
Menos democracia popular. Y.
Mucha democracia, para el 0.0001%.
Esta “democracia” es la que reclama Yoani Sánchez.
Al ver, sólo el árbol castrista y no el bosque del imperialismo del siglo XXI.
Siete mil millones de seres humanos, dependen de que unos cuantos levanten el pulgar o lo lleven abajo.
La democracia, que pide Yoani Sánchez, para los cubanos de la isla, está cada vez más lejana.
Es más, la democracia económica, social y algo en lo político, existe más en Cuba, que en EUA.
La plutocracia del 0.0001%, está destruyendo a la democracia representativa.
La BUM, la dictadura financiera, es la Dictadura Perfecta Mundial que debemos derrotar.
La “dictadura” castrista, es un pelo del buey.
La Banca Usurera Mundial, se está convirtiendo en la Banca Criminal Mundial.
La USURA, es hoy, sinónimo de: CRIMEN.
Del crimen GLOBAL.
Etiquetas:
Banca Usurera Mundial,
Chipre,
CIA,
Consenso de Washington.,
Corralito,
Democracia del 0.0001%,
EUA,
J López Portillo,
México,
Yoani Sánchez
Suscribirse a:
Entradas (Atom)