No, a ejércitos de represión y muerte. Sí, a los de Vida y Libertad.
Por un Humanismo con cabeza o simplemente Humanismo.
Por un hombre solidario del hombre. Ya no más, su lobo.
Fin a las armas y a los ejércitos de muerte y destrucción.
Conscripción, enrolamiento, leva, voluntarismo, contratismo militar.
Anacronismos los ejércitos, paramilitares y guerrilleros.
Testimonos: Blog, Un futuro, con futuro, para el Mundo.
Por Cipriano Barreto Mendoza.
El hecho, lamentabilísimo, de la existencia de los ejércitos, de las fuerzas armadas, de las guerrillas y del paramilitarismo es señal del fracaso, en la construcción de un Humanismo real y verdadero.
La existencia misma de una policía (armada y desarmada) es, en sí mismo, que estamos muy lejos de alcanzar un Humanismo: Humano.
En estos momentos, existe en los espacios mediáticos, una discusión sobre el pobre apoyo a los gobiernos por su población y que esto se debe a:
1°- Que no se pagan los impuestos que se debieran.
2°- Que no existe una participación obligatoria, en las fuerzas armadas.
Ocupémonos de lo segundo.
Los ejércitos y aun las policías (sean preventivas y/o investigadoras) son, a mi entender, un reflejo de que los Derechos Humanos, no han sido una prioridad para los gobiernos.
Al permitir las instituciones de la Sociedad y/o del Sistema político, las gravísimas violaciones a los Derechos Humanos a su población, la lógica nos dice que se dispararán las contradicciones entre los individuos de la Sociedad y/o del Sistema.
La desigualdad y la inequidad en las relaciones entre individuos, tienen que traer, como consecuencia, este conflicto.
No es gratuito, que en las naciones con una menor concentración de la riqueza (la violencia de todo tipo) tiende a desaparecer.
No debe de sorprender, que en los países escandinavos y en países árabes y asiáticos, con relativa igualdad generalizada entre su población, la tasa de criminalidad casi sea cero.
Tampoco debería sorprender, que en las naciones con extremas desigualdades, como en México y América Latina, la tasa de criminalidad esté por las nubes.
Desigualdad de ingresos en quintiles y deciles, entre 5 y 10, da una tasa de criminalidad de: cero y cinco.
Una criminalidad entre 10 o 20, expresa una desigualdad económica de: 20 y 40, entre quintiles y deciles.
El índice de Desarrollo Humano (IDH) entre Japón y México, es enorme, precisamente porque la desigualdad en la Sociedad japonesa es de 8 y 16 (quintiles y deciles) mientras que en México es: Quintil, 25; Decil, 40.
¡Una barbaridad!
El salvaje hecho, de que aparezcan, once mexicanos, entre los más ricos del Mundo, es un botón de muestra.
La diferencia criminal entre un trabajador de SM y un diputado es de cien.
Mientras la Humanidad no adopte, una política económica, que tienda a borrar las enormes diferencias de crecimiento pero, principalmente, de desarrollo, el mundo inhumano, buscará en los órganos represivos, la “solución” a estas extremas y violentas desigualdades.
Joseph Stiglitz, señala que en los EUA, el 1% acapara el 25% del ingreso y el 40% de la riqueza.
(Hace 20 años, tenía el 12% del ingreso y el 33% de la riqueza).
No es extraño, que EUA, sea la mayor potencia militar y la que mayormente recurre a presiones de tipo bélico para conseguir sus propósitos.
Propósitos que no tienen nada de humanistas, aunque así lo señalen y publiciten sus voceros.
Veamos el caso de la drogadicción.
Hace 40 años, Richard Nixon, declaró la guerra anti drogas, y ese país, en 2011, es y sigue siendo el mayor consumidor.
También el que lava la mayor parte de las ganancias, no sólo del narcotráfico, sino de todas las actividades criminales e “irregulares”.
Es, también, el mayor productor y vendedor de armas ligeras y semipesadas, con los que se cometen la mayoría de los crímenes y asaltos entre las poblaciones y para reprimir a los descontentos e inconformes (Indignados) por sus, dizque, gobiernos.
Para sostener y proteger, la extrema y violentísima concentración de la riqueza, en el 1% que denuncia Stiglitz, son “necesarios” los cuerpos represivos y coercitivos, de distinto tipo y que, ya no sólo se refieren a los de tipo militar, para militares y policíacos.
Hay que incluir, a los “ejércitos” de intelectuales, académicos y mediáticos que también participan como “cerebros” golpeadores y justificadores de la permanencia de la violencia extrema (de todo tipo).
Los “ejércitos pensantes” tratan de reclutar por las buenas (por las malas, sería la leva) a sectores de la población con carencias de diverso tipo y gravedad.
Pretenden con sesudos estudios, asegurar que la sociedad es, mayoritariamente clase mediera, y lo demuestran con declaraciones “aspiracionales” y no relacionados con el ingreso.
Es claro, que la inmensa mayoría, tiene “la aspiración” de ser feliz y conseguir sus deseos legítimos más íntimos y de grupo. Pero.
Otra cosa es que, realmente, las puedan alcanzar si las instituciones NO le proporcionan los recursos (de toda índole) para lograrlos.
La Aspiración, es el recurso más burdo, para ocultar la expoliación, consciente y premeditada, de un grupúsculo, el 1%, con el 99% restante.
Las manifestaciones de “indignados” en todo el Mundo, es un aviso urgente de que hay que cambiar el Modelo Económico, deshumanizado, anti ecológico y depredador, por uno que sea lo opuesto.
Una Humanidad, realmente humana, ecológica y sustentable, es la única alternativa.
Una Humanidad, fundamentalmente, redistributiva y enemiga de la concentración (económica, principalmente) es, urgente.
¡Es, de vida o muerte!
Sustituyamos con ejércitos de Vida y Libertad.
A los ejércitos de represión y muerte.
¡Urgen! ¡Ya!
Propuestas económicas para generar cambios políticos y sociales, que alcancen un Estado de Bienestar Universal, satanizado por 1% que monopoliza 50% de la riqueza. Generar alianza con EUA sobre cambios en la economía Mundial y finalice tutelaje sobre América Latina y el Caribe. Terminar gatopardismo de países "ricos", dictadura genocida de Banca Mundial y globalización inhumana, antiecológica y depredadora, contra 99%. Iniciar Era: Hombre solidario del Hombre. ¡NO MÁS su lobo!
miércoles, 17 de agosto de 2011
lunes, 15 de agosto de 2011
Un Humanismo sin cabeza. (2)
Un Humanismo sin cabeza. Clase política, entregada a la BUM. (2)
Stiglitz: El 1% de EUA, posee 25% del ingreso y 40% de la riqueza.
Hace 20 años, acaparaba el 12% y el 33%, respectivamente.
La Humanidad sometida a la dictadura perfecta de este 1%.
Callejón con salida, que no quiere tomar la clase política.
Tampoco, la clase intelectual, académica y mediática.
Testimonos. Blog. Un futuro, con futuro, para México.
Por Cipriano Barreto Mendoza.
La humanidad se encuentra en un callejón con salida que, sin embargo, la clase política no se atreve a tomar.
Más de 6 mil millones de seres humanos, se encuentran secuestrados por el 1% de la población (según Stiglitz).
A mi entender, ese 1% de Stiglitz, es todavía menor.
El 1%, del 1%, del 1%.
Sea esta cifra o la del premio Nobel, es una cantidad mínima de individuos, que deciden la vida y la muerte de 6 mil millones, de seres humanos.
La humanidad está sometida a la desesperanza y a la desigualdad más extrema, por la entrega abyecta de la clase política a los mitos neoliberales de este grupúsculo.
Pero.
No sólo, la clase política admite subordinarse a los intereses más obtusos y criminales de esta minoría,sino también la clase académica y mediática.
El Siglo XXI, ha entrado en un oscurantismo económico y político que adopta como verdades inapelables, los mitos del capitalismo salvaje y sanguijuela.
La clase política, la académica y la mediática, no quieren cuestionar los designios criminales de unos cuantos.
Ven cómo la Banca Usurera Mundial (BUM) se convierte en la Dictadura Perfecta que esclaviza al Mundo, con las cadenas de la Deuda.
Deuda que no es consecuencia de querer vivir fuera de las posibilidades, que es uno de los sofismas que se manejan y que podría ser verdad si fuera el caso de uno a dos países pero, cuándo está generalizada y es casi global, deberíamos cuestionar el hecho.
La riqueza concentrada en unos cuantos, no es por su productividad y su competitividad sino por el control de las instituciones del Estado que inclinan todas las fuentes de riqueza, hacia ellos.
Uno de esos controles está en los salarios mínimos que se imponen en los países “emergentes” pero ahora también en los “ricos”.
Igual, podemos ver, cómo la inflación oficial se rasura y se maquilla, al punto de encadenar los “aumentos” salariales a esta mentira económica.
El aumento en uno solo de los precios de los productos y servicios, pulveriza el “aumento” al salario y así.
¿De dónde saldrán los recursos, para adquirir, el resto de los satisfactores básicos?
La mayoría de la clase académica, intelectual, mediática y política, se encoge de hombros y deja pasar esta violencia económica, contra la mayoría.
En el colmo, de los colmos, publican sesudos ensayos y estudios en los que afirman, con todo descaro, que la clase media es mayoritaria y que ronda el 80% de la población.
Para estos sicarios clase medieros, el oficio de pensar y cuestionar, la realidad, es lo que diga el 1% deshumanizado.
No lo que padezca el 99%.
El callejón sin salida, para estos sicarios, es continuar el neoliberalismo que ha decretado la muerte lenta para media humanidad.
Existiendo los medios tecnológicos y humanos para evitarlo.
La otra media humanidad, se revuelve en el silencio cómplice.
Esperando que su turno, en el cadalso neoliberal, se retrase.
O.
Que lo incluyan en el 1%.
Si es, un cumplido y eficiente, sicario.
Stiglitz: El 1% de EUA, posee 25% del ingreso y 40% de la riqueza.
Hace 20 años, acaparaba el 12% y el 33%, respectivamente.
La Humanidad sometida a la dictadura perfecta de este 1%.
Callejón con salida, que no quiere tomar la clase política.
Tampoco, la clase intelectual, académica y mediática.
Testimonos. Blog. Un futuro, con futuro, para México.
Por Cipriano Barreto Mendoza.
La humanidad se encuentra en un callejón con salida que, sin embargo, la clase política no se atreve a tomar.
Más de 6 mil millones de seres humanos, se encuentran secuestrados por el 1% de la población (según Stiglitz).
A mi entender, ese 1% de Stiglitz, es todavía menor.
El 1%, del 1%, del 1%.
Sea esta cifra o la del premio Nobel, es una cantidad mínima de individuos, que deciden la vida y la muerte de 6 mil millones, de seres humanos.
La humanidad está sometida a la desesperanza y a la desigualdad más extrema, por la entrega abyecta de la clase política a los mitos neoliberales de este grupúsculo.
Pero.
No sólo, la clase política admite subordinarse a los intereses más obtusos y criminales de esta minoría,sino también la clase académica y mediática.
El Siglo XXI, ha entrado en un oscurantismo económico y político que adopta como verdades inapelables, los mitos del capitalismo salvaje y sanguijuela.
La clase política, la académica y la mediática, no quieren cuestionar los designios criminales de unos cuantos.
Ven cómo la Banca Usurera Mundial (BUM) se convierte en la Dictadura Perfecta que esclaviza al Mundo, con las cadenas de la Deuda.
Deuda que no es consecuencia de querer vivir fuera de las posibilidades, que es uno de los sofismas que se manejan y que podría ser verdad si fuera el caso de uno a dos países pero, cuándo está generalizada y es casi global, deberíamos cuestionar el hecho.
La riqueza concentrada en unos cuantos, no es por su productividad y su competitividad sino por el control de las instituciones del Estado que inclinan todas las fuentes de riqueza, hacia ellos.
Uno de esos controles está en los salarios mínimos que se imponen en los países “emergentes” pero ahora también en los “ricos”.
Igual, podemos ver, cómo la inflación oficial se rasura y se maquilla, al punto de encadenar los “aumentos” salariales a esta mentira económica.
El aumento en uno solo de los precios de los productos y servicios, pulveriza el “aumento” al salario y así.
¿De dónde saldrán los recursos, para adquirir, el resto de los satisfactores básicos?
La mayoría de la clase académica, intelectual, mediática y política, se encoge de hombros y deja pasar esta violencia económica, contra la mayoría.
En el colmo, de los colmos, publican sesudos ensayos y estudios en los que afirman, con todo descaro, que la clase media es mayoritaria y que ronda el 80% de la población.
Para estos sicarios clase medieros, el oficio de pensar y cuestionar, la realidad, es lo que diga el 1% deshumanizado.
No lo que padezca el 99%.
El callejón sin salida, para estos sicarios, es continuar el neoliberalismo que ha decretado la muerte lenta para media humanidad.
Existiendo los medios tecnológicos y humanos para evitarlo.
La otra media humanidad, se revuelve en el silencio cómplice.
Esperando que su turno, en el cadalso neoliberal, se retrase.
O.
Que lo incluyan en el 1%.
Si es, un cumplido y eficiente, sicario.
domingo, 14 de agosto de 2011
Un Humanismo sin cabeza.(1)
Un Humanismo sin cabeza. Ambición, con 8 mil tentáculos. (1)
Democracia es igualdad. Es, Estado de Bienestar Universal.
Forbismo y capitalismo sanguijuela, obstáculo y freno.
Un Nuevo Pacto, para un Nuevo Mundo.
Un Nuevo EUA, para una Nueva Asociación entre iguales.
Testimonos. Blog. Un futuro, con futuro, para el Mundo.
Por Cipriano Barreto Mendoza.
La economía mundial, se enfrenta ante la posibilidad de una nueva crisis global.
Esta nueva crisis, hará que las crisis permanentes de los pueblos se agudicen y terminen en estallidos violentos.
Esta violencia sería un añadido extra, a la violencia existente, en todos los terrenos.
La violencia mediática, es la que se reconoce como tal, pero se minimiza o se ignora la violencia del desempleo, de los bajos o nulos ingresos, de la carencia de alimentos y la desesperanza en un futuro.
¿Por qué, en lugar de que se reduzca la desigualdad, ésta cada día, se incrementa?
Si existen los medios tecnológicos y productivos para erradicar el hambre del mundo, ¿Cuál es la razón, para ésta se perpetué?
Mientras se siga considerando como un destino fatal que “el hombre es el lobo del hombre”, no se podrá construir “al hombre, solidario del hombre”.
¿Por qué, si existen los instrumentos de información y la tecnología necesaria para que se genere un nuevo humanismo, éste ha tardado tanto?
De hecho.
El humanismo existente, no es tal, pues se basa en la explotación de unos (muchos) seres humanos, por unos (pocos) seres deshumanizados.
El verdadero humanismo, es y será, cuándo esta contradicción termine.
El verdadero humanismo, es y será, cuándo “el hombre sea solidario, y no el lobo, del hombre”.
La ambición es positiva mientras no sea a costa de otros.
La especulación financiera es un mecanismo que multiplica la ambición más negativa, pues se apoya en los atavismos de la naturaleza humana.
La especulación financiera, en los últimos 30 años, con el neoliberalismo, ha logrado que la economía virtual se imponga y prácticamente sustituya a la economía real.
Unos cuantos, potentados, con la tecnología actual pueden, en segundos, crear una crisis económica de tal magnitud, que afectaría a millones de seres humanos.
Bastaría con mover los capitales, acciones o bonos, de una empresa a otra (o de un país a otro) para desestabilizarla(o).
En los 80´s, “moverle el piso” a una persona, empresa o país, requería de más tiempo y mecanismos, para hacerlo.
Hoy, prácticamente en segundos y con sólo apretar botones o dar unos pocos contactos, se puede derrumbar una economía.
(Personal, empresarial, nacional y/o mundial).
Por esta posibilidad, es que los gobiernos de Alemania, Francia, Bélgica, suiza, etc., han prohibido hacer algunas operaciones con las acciones de los bancos “nacionales”.
Los Estados de estas naciones, intervienen abiertamente en proteger a sus Bancos, tal y como lo hicieron con los rescates a la Banca especulativa y sanguijuela, durante la crisis Global en el 2008-2009.
Estos rescates, ponen en evidencia el “estatismo” reinante con vigencia desde la existencia del capitalismo privado o de mercado.
El neoliberalismo, el capitalismo salvaje o sanguijuela, logró mediante los sicarios intelectuales, mediáticos y académicos, incrustar en la sociedad la mentira de que sólo el socialismo utilizaba al Estado para conseguir sus fines, cuándo todas la ideologías (positivas y negativas) intentan que el Estado sea su promotor y guardián.
El neoliberalismo, sataniza al Estado cuando éste quiere intervenir para regular al capitalismo salvaje y sanguijuela.
El capitalismo privado o de Mercado, demoniza al capitalismo privado y social (socialismo) porque el Estado interviene en todos los órdenes de la Sociedad.
Cuando.
Lo mismo ocurre (y ha ocurrido desde su origen) con el capitalismo de Mercado.
El capitalismo y el socialismo, finalmente, buscan el soporte y el resguardo del Estado.
Sin embargo.
El capitalismo pretende negar este hecho y sataniza, a sangre y fuego, al Estado cuando pretende una sociedad de Bienestar y mayormente, cuando este Bienestar se pretende, Universal (EBU).
Mientras el neoliberalismo, sataniza al EBU, y lo culpa de la crisis global, pretende olvidar que disfruta de un Estado de Bienestar Empresarial (EBE) o más bien de un Estado de Expropiación (acumulación y despojo) de Riqueza (EER).
Joseph Stiglitz, en un artículo en la revista “rosa” Vanity Fair, señala que el 1% de los EUA, concentra el 25 del ingreso y el 40% de la riqueza.
Hace 20 años, este 1% poseía el 12% del ingreso y el 33% de la riqueza.
El artículo se intitula: “Del 1%, con el 1% y para el 1%”.
El Premio Nobel, señala que con tal poder económico, el 1% considera, que no tiene que ver con la humanidad y que ésta se debe supeditar a ellos. Y.
Que si la humanidad se ve afectada o no está de acuerdo con ello, entonces, peor para la humanidad.
Así vemos que la industrialización y la tecnología, es causante del desempleo creciente y en lugar de reducir la jornada de trabajo para que no haya despidos, ésta se aumenta para presionar a los todavía ocupados.
El Estado ante el desempleo creciente, puede intentar aumentar los impuestos a las corporaciones para crear los trabajos al margen de ellas y/o reducir la jornada laboral.
Pero.
Las empresas, cuando el Estado pretende regular estos conflictos, suele esgrimir el chantaje de:
“Si tratas de regularme y/o aumentar los impuestos, me iré a otra parte”.
Esto no era muy frecuente, PORQUE el Estado “invisible”, procura mantener un orden económico pro empresarial y anti laboral. Pero.
No sólo eso.
De existir un conflicto entre el medio ambiente, la sociedad, los derechos humanos, la moral o la justicia con las empresas, el Estado se inclinará por estas últimas.
La Crisis Global, no está causada por el EB, sino porque el Estado ha privilegiado los intereses de unos cuantos mediante subsidios, ayudas y regulaciones inhumanas, anti ecológicas y depredadoras.
Los salarios bajos, congelados o en caída libre, son subsidios que no se reconocen como tales, sino que se atribuyen a “la mano invisible” del Mercado.
El alza de precios, los precios internacionales de los commodities, la inflación por esto y por lo otro, son permitidas y toleradas porque son impuestos por “la mano invisible” del Mercado y/o por las leyes de coerción del Estado.
Pero.
Es el Estado, globalmente neoliberalizado, el ejecutor de las políticas del Mercado salvaje, del capitalismo sanguijuela.
En pocas palabras. “La mano invisible” es el Estado. Y.
Lo que tenemos en 2011, es un Estado deshumanizado y criminal. Y.
Debemos humanizar la Economía, el Mercado, el Estado, la Política, la Sociedad entera.
Para terminar con el atavismo de “el hombre, es el lobo del hombre”, hay que crear un Humanismo, con Cabeza.
Simple. ¿Verdad?
Sólo así:
“El hombre, será solidario del hombre.
Frenando y revirando la concentración del ingreso y la riqueza.
Un Salario Mínimo Universal y/o Global.
Trabajo para todos. Y.
Seguridad Social Universal.
Dará como resultado.
Un Humanismo con Cabeza.
Democracia es igualdad. Es, Estado de Bienestar Universal.
Forbismo y capitalismo sanguijuela, obstáculo y freno.
Un Nuevo Pacto, para un Nuevo Mundo.
Un Nuevo EUA, para una Nueva Asociación entre iguales.
Testimonos. Blog. Un futuro, con futuro, para el Mundo.
Por Cipriano Barreto Mendoza.
La economía mundial, se enfrenta ante la posibilidad de una nueva crisis global.
Esta nueva crisis, hará que las crisis permanentes de los pueblos se agudicen y terminen en estallidos violentos.
Esta violencia sería un añadido extra, a la violencia existente, en todos los terrenos.
La violencia mediática, es la que se reconoce como tal, pero se minimiza o se ignora la violencia del desempleo, de los bajos o nulos ingresos, de la carencia de alimentos y la desesperanza en un futuro.
¿Por qué, en lugar de que se reduzca la desigualdad, ésta cada día, se incrementa?
Si existen los medios tecnológicos y productivos para erradicar el hambre del mundo, ¿Cuál es la razón, para ésta se perpetué?
Mientras se siga considerando como un destino fatal que “el hombre es el lobo del hombre”, no se podrá construir “al hombre, solidario del hombre”.
¿Por qué, si existen los instrumentos de información y la tecnología necesaria para que se genere un nuevo humanismo, éste ha tardado tanto?
De hecho.
El humanismo existente, no es tal, pues se basa en la explotación de unos (muchos) seres humanos, por unos (pocos) seres deshumanizados.
El verdadero humanismo, es y será, cuándo esta contradicción termine.
El verdadero humanismo, es y será, cuándo “el hombre sea solidario, y no el lobo, del hombre”.
La ambición es positiva mientras no sea a costa de otros.
La especulación financiera es un mecanismo que multiplica la ambición más negativa, pues se apoya en los atavismos de la naturaleza humana.
La especulación financiera, en los últimos 30 años, con el neoliberalismo, ha logrado que la economía virtual se imponga y prácticamente sustituya a la economía real.
Unos cuantos, potentados, con la tecnología actual pueden, en segundos, crear una crisis económica de tal magnitud, que afectaría a millones de seres humanos.
Bastaría con mover los capitales, acciones o bonos, de una empresa a otra (o de un país a otro) para desestabilizarla(o).
En los 80´s, “moverle el piso” a una persona, empresa o país, requería de más tiempo y mecanismos, para hacerlo.
Hoy, prácticamente en segundos y con sólo apretar botones o dar unos pocos contactos, se puede derrumbar una economía.
(Personal, empresarial, nacional y/o mundial).
Por esta posibilidad, es que los gobiernos de Alemania, Francia, Bélgica, suiza, etc., han prohibido hacer algunas operaciones con las acciones de los bancos “nacionales”.
Los Estados de estas naciones, intervienen abiertamente en proteger a sus Bancos, tal y como lo hicieron con los rescates a la Banca especulativa y sanguijuela, durante la crisis Global en el 2008-2009.
Estos rescates, ponen en evidencia el “estatismo” reinante con vigencia desde la existencia del capitalismo privado o de mercado.
El neoliberalismo, el capitalismo salvaje o sanguijuela, logró mediante los sicarios intelectuales, mediáticos y académicos, incrustar en la sociedad la mentira de que sólo el socialismo utilizaba al Estado para conseguir sus fines, cuándo todas la ideologías (positivas y negativas) intentan que el Estado sea su promotor y guardián.
El neoliberalismo, sataniza al Estado cuando éste quiere intervenir para regular al capitalismo salvaje y sanguijuela.
El capitalismo privado o de Mercado, demoniza al capitalismo privado y social (socialismo) porque el Estado interviene en todos los órdenes de la Sociedad.
Cuando.
Lo mismo ocurre (y ha ocurrido desde su origen) con el capitalismo de Mercado.
El capitalismo y el socialismo, finalmente, buscan el soporte y el resguardo del Estado.
Sin embargo.
El capitalismo pretende negar este hecho y sataniza, a sangre y fuego, al Estado cuando pretende una sociedad de Bienestar y mayormente, cuando este Bienestar se pretende, Universal (EBU).
Mientras el neoliberalismo, sataniza al EBU, y lo culpa de la crisis global, pretende olvidar que disfruta de un Estado de Bienestar Empresarial (EBE) o más bien de un Estado de Expropiación (acumulación y despojo) de Riqueza (EER).
Joseph Stiglitz, en un artículo en la revista “rosa” Vanity Fair, señala que el 1% de los EUA, concentra el 25 del ingreso y el 40% de la riqueza.
Hace 20 años, este 1% poseía el 12% del ingreso y el 33% de la riqueza.
El artículo se intitula: “Del 1%, con el 1% y para el 1%”.
El Premio Nobel, señala que con tal poder económico, el 1% considera, que no tiene que ver con la humanidad y que ésta se debe supeditar a ellos. Y.
Que si la humanidad se ve afectada o no está de acuerdo con ello, entonces, peor para la humanidad.
Así vemos que la industrialización y la tecnología, es causante del desempleo creciente y en lugar de reducir la jornada de trabajo para que no haya despidos, ésta se aumenta para presionar a los todavía ocupados.
El Estado ante el desempleo creciente, puede intentar aumentar los impuestos a las corporaciones para crear los trabajos al margen de ellas y/o reducir la jornada laboral.
Pero.
Las empresas, cuando el Estado pretende regular estos conflictos, suele esgrimir el chantaje de:
“Si tratas de regularme y/o aumentar los impuestos, me iré a otra parte”.
Esto no era muy frecuente, PORQUE el Estado “invisible”, procura mantener un orden económico pro empresarial y anti laboral. Pero.
No sólo eso.
De existir un conflicto entre el medio ambiente, la sociedad, los derechos humanos, la moral o la justicia con las empresas, el Estado se inclinará por estas últimas.
La Crisis Global, no está causada por el EB, sino porque el Estado ha privilegiado los intereses de unos cuantos mediante subsidios, ayudas y regulaciones inhumanas, anti ecológicas y depredadoras.
Los salarios bajos, congelados o en caída libre, son subsidios que no se reconocen como tales, sino que se atribuyen a “la mano invisible” del Mercado.
El alza de precios, los precios internacionales de los commodities, la inflación por esto y por lo otro, son permitidas y toleradas porque son impuestos por “la mano invisible” del Mercado y/o por las leyes de coerción del Estado.
Pero.
Es el Estado, globalmente neoliberalizado, el ejecutor de las políticas del Mercado salvaje, del capitalismo sanguijuela.
En pocas palabras. “La mano invisible” es el Estado. Y.
Lo que tenemos en 2011, es un Estado deshumanizado y criminal. Y.
Debemos humanizar la Economía, el Mercado, el Estado, la Política, la Sociedad entera.
Para terminar con el atavismo de “el hombre, es el lobo del hombre”, hay que crear un Humanismo, con Cabeza.
Simple. ¿Verdad?
Sólo así:
“El hombre, será solidario del hombre.
Frenando y revirando la concentración del ingreso y la riqueza.
Un Salario Mínimo Universal y/o Global.
Trabajo para todos. Y.
Seguridad Social Universal.
Dará como resultado.
Un Humanismo con Cabeza.
martes, 9 de agosto de 2011
Arsenal de Armas Atómicas.
Arsenal de Armas Atómicas: Padrino del Norte, triple A.
Obama afirma, que pese a calificadora, EUA es AAA.
Dólar sin respaldo áureo, su apoyo fue, y es, nuclear (1971).
El Mundo “aceptó oferta (extorsión), que no podía rechazar”.
Imperio: 40 años de economía ficticia y Poder Militar real.
Siglo XXI: ¿Milenio de la dictadura Perfecta de la BUM?
Testimonos. Blog. Un futuro, con futuro, para el Mundo.
Por Cipriano Barreto Mendoza.
Tiene razón Obama, en afirmar que EUA, sigue siendo de AAA.
La cura en salud de la calificadora (inútil como todas) de rebajar a AA más, a la capacidad de pago del Imperio, no tiene que ver con la economía pero sí con la hegemonía militar del Pentágono y sus empresas bélicas.
Desde que Nixon, le retiró el soporte en oro al dólar en 1971, el Mundo aceptó la hegemonía (chantaje) nuclear de la Primer Potencia.
Si el bilimbique verde, no podía intercambiarse por oro y no existían los productos y servicios que lo respaldaran ECONÓMICAMENTE, entonces las demás naciones, estaban aceptando una EXTORSIÓN NUCLEAR, del Padrino del Norte.
Wall Street, el Corleone de EUA, exigió un tributo como “derecho de piso”, para no derribar las frágiles economías, que ya no lo eran tanto.
(Por lo menos, en el "Eje del Mal").
De hecho, Alemania, un poco, Italia y especialmente Japón, en los 70´s, ya habían superado los enormes estragos de la SGM, gracias al amor y odio, que la Gran Oligarquía Mundial (encabezada por Wall Street) profesaba al capitalismo de Estado de la URSS.
El Padrinaje de EUA, veía con odio y amor “a las economías socialistas y comunistas”, pues ideológicamente las rechazaba, (Guerra fría) pero económicamente, eran la tabla de salvación, para la pujante industrialización tecnológica que necesitaba compradores-consumidores, de sus productos y servicios.
Pero.
El Padrino, no era perfecto.
En Euroasia, buscaba, urgentemente, a consumidores y compradores socialistas de sus mercancías, y los trataba con la amorosa delicadeza comercial de que “el cliente siempre tiene la razón”.
En América Latina y el Caribe, por el contrario, el Padrino del Norte, mostraba un odio feroz a los aspirantes a socialistas y comunistas, “imitadores de Castro y sus barbones”.
Fingiendo creer su propia propaganda anticomunista, se dedicó en cuerpo y alma a convertir “al continente de la esperanza”, en una gigantesca sepultura.
Las dictaduras civiles y militares anticomunistas, proliferaron en el continente latino, gracias a los asesores del Departamento de Estado y del Pentágono.
Los asesores de la CIA (cómo antes los presidentes de las Cías: Fruit & Co, del Petróleo, del Cobre, y el Estaño) se dedicaron a derrocar Presidentes civiles “comunistas” y poner a presidentes “demócratas” con botas.
La "provocacadora" manifestación de Fidel Castro, declarando a “Cuba, el primer territorio libre de América Latina y el Caribe”, le habían dado el pretexto para llenar de gorilas y masacres “al continente de la esperanza”.
A los latinoamericanos, el Padrino del Norte, no mostró el amoroso trato comercial que sí dio a la URSS y China.
Aquí vino a cometer un holocausto doble: El Humano y el de los Mercados Internos.
El primero, significó más de medio millón de víctimas.
350 mil en Centroamérica. 200 mil, SÓLO, en Guatemala.
En el país chapin, las ejecuciones superaron a las víctimas de Hiroshima y Nagasaki.
El genocidio latinoamericano, bajo el pretexto de salvarnos de comunismo, se consumó para conservar un mercado cautivo y preservar los recursos materiales y energéticos, para el beneficio y la explotación futura, del Padrino del Norte.
Con las reservas humanas y naturales del Continente, mantenidas y conservadas, a sangre y fuego, parecía que el poder económico futuro, estaba asegurado para el Imperio. Pero.
No contaban que la codicia, que había causado un atraso económico, político y social en América Latina y el Caribe, también se cebaría, en la sociedad clase mediera pobre, de EUA.
El Padrinaje de la BUM, no se conformó con saquear, del Rio Bravo a la Patagonia.
Ahora le tocaría sangrar económicamente, a “sus compatriotas”.
Los mecanismos utilizados, no fueron tan sangrientos como en su patio trasero. Pero.
Fueron igual de efectivos:
Fuga de empresas de alto valor agregado y generosos salarios, recorte salarial y disparo de precios, expedición masiva de tarjetas de plástico, especulación financiera e inmobiliaria, concentración de la riqueza, forbismo, salida de capitales, contratismo militar, guerrerismo preventivo, cabildeo chantajista, de farmaceúticas, petroleras, aseguradoras, alimenticias, agrícolas e inmobiliarias.
"Si intentas regular o subir impuestos, me voy".
Fue el chantaje, al "gobierno" neoliberal de Obama.
Fue el mismo chantaje, utilizado por MEDIO SIGLO, contra los endeudados y extorsionados, gobiernos del "continente de la esperanza" y del Mundo.
En EUA, el FMI, no actuó como el sicario financiero de la BUM, como en ALyC. Pero.
Aunque no hubo Cartas de Intención que castraran el desarrollo económico, la ambición y la codicia del 1% (Stiglitz), causó los mismos efectos en el 30% de la población (principalmente latina).
(En ALyC, la masacre económica, victima al 70%).
El 30%, que permanece solvente y con Poder de compra, pese a la baja en la confianza crediticia de EUA, sigue confiando en el dólar, no por su Valor económico, sino por el Poderío Nuclear del Pentágono.
Las oligarquías de todo el Mundo y más específicamente, el 1% de esas oligarquías, seguirán confiando en el bilimbique verde y los Bonos (basura) del Tesoro.
(Incluyendo a China, el primer acreedor de Don Corleone).
¿Saben por qué?
Porque.
Si los políticos republicanos y demócratas, (que no son iguales, pero son lo mismo) no se ponen de acuerdo, en seguir extorsionando al resto del Mundo.
Entonces:
El Pentágono al servicio de la BUM.
¡Mandará al diablo a la república!
La Dictadura Perfecta ya rige al Mundo.
Sólo falta la ficha de EUA.
¡In BUM we trust!
Obama afirma, que pese a calificadora, EUA es AAA.
Dólar sin respaldo áureo, su apoyo fue, y es, nuclear (1971).
El Mundo “aceptó oferta (extorsión), que no podía rechazar”.
Imperio: 40 años de economía ficticia y Poder Militar real.
Siglo XXI: ¿Milenio de la dictadura Perfecta de la BUM?
Testimonos. Blog. Un futuro, con futuro, para el Mundo.
Por Cipriano Barreto Mendoza.
Tiene razón Obama, en afirmar que EUA, sigue siendo de AAA.
La cura en salud de la calificadora (inútil como todas) de rebajar a AA más, a la capacidad de pago del Imperio, no tiene que ver con la economía pero sí con la hegemonía militar del Pentágono y sus empresas bélicas.
Desde que Nixon, le retiró el soporte en oro al dólar en 1971, el Mundo aceptó la hegemonía (chantaje) nuclear de la Primer Potencia.
Si el bilimbique verde, no podía intercambiarse por oro y no existían los productos y servicios que lo respaldaran ECONÓMICAMENTE, entonces las demás naciones, estaban aceptando una EXTORSIÓN NUCLEAR, del Padrino del Norte.
Wall Street, el Corleone de EUA, exigió un tributo como “derecho de piso”, para no derribar las frágiles economías, que ya no lo eran tanto.
(Por lo menos, en el "Eje del Mal").
De hecho, Alemania, un poco, Italia y especialmente Japón, en los 70´s, ya habían superado los enormes estragos de la SGM, gracias al amor y odio, que la Gran Oligarquía Mundial (encabezada por Wall Street) profesaba al capitalismo de Estado de la URSS.
El Padrinaje de EUA, veía con odio y amor “a las economías socialistas y comunistas”, pues ideológicamente las rechazaba, (Guerra fría) pero económicamente, eran la tabla de salvación, para la pujante industrialización tecnológica que necesitaba compradores-consumidores, de sus productos y servicios.
Pero.
El Padrino, no era perfecto.
En Euroasia, buscaba, urgentemente, a consumidores y compradores socialistas de sus mercancías, y los trataba con la amorosa delicadeza comercial de que “el cliente siempre tiene la razón”.
En América Latina y el Caribe, por el contrario, el Padrino del Norte, mostraba un odio feroz a los aspirantes a socialistas y comunistas, “imitadores de Castro y sus barbones”.
Fingiendo creer su propia propaganda anticomunista, se dedicó en cuerpo y alma a convertir “al continente de la esperanza”, en una gigantesca sepultura.
Las dictaduras civiles y militares anticomunistas, proliferaron en el continente latino, gracias a los asesores del Departamento de Estado y del Pentágono.
Los asesores de la CIA (cómo antes los presidentes de las Cías: Fruit & Co, del Petróleo, del Cobre, y el Estaño) se dedicaron a derrocar Presidentes civiles “comunistas” y poner a presidentes “demócratas” con botas.
La "provocacadora" manifestación de Fidel Castro, declarando a “Cuba, el primer territorio libre de América Latina y el Caribe”, le habían dado el pretexto para llenar de gorilas y masacres “al continente de la esperanza”.
A los latinoamericanos, el Padrino del Norte, no mostró el amoroso trato comercial que sí dio a la URSS y China.
Aquí vino a cometer un holocausto doble: El Humano y el de los Mercados Internos.
El primero, significó más de medio millón de víctimas.
350 mil en Centroamérica. 200 mil, SÓLO, en Guatemala.
En el país chapin, las ejecuciones superaron a las víctimas de Hiroshima y Nagasaki.
El genocidio latinoamericano, bajo el pretexto de salvarnos de comunismo, se consumó para conservar un mercado cautivo y preservar los recursos materiales y energéticos, para el beneficio y la explotación futura, del Padrino del Norte.
Con las reservas humanas y naturales del Continente, mantenidas y conservadas, a sangre y fuego, parecía que el poder económico futuro, estaba asegurado para el Imperio. Pero.
No contaban que la codicia, que había causado un atraso económico, político y social en América Latina y el Caribe, también se cebaría, en la sociedad clase mediera pobre, de EUA.
El Padrinaje de la BUM, no se conformó con saquear, del Rio Bravo a la Patagonia.
Ahora le tocaría sangrar económicamente, a “sus compatriotas”.
Los mecanismos utilizados, no fueron tan sangrientos como en su patio trasero. Pero.
Fueron igual de efectivos:
Fuga de empresas de alto valor agregado y generosos salarios, recorte salarial y disparo de precios, expedición masiva de tarjetas de plástico, especulación financiera e inmobiliaria, concentración de la riqueza, forbismo, salida de capitales, contratismo militar, guerrerismo preventivo, cabildeo chantajista, de farmaceúticas, petroleras, aseguradoras, alimenticias, agrícolas e inmobiliarias.
"Si intentas regular o subir impuestos, me voy".
Fue el chantaje, al "gobierno" neoliberal de Obama.
Fue el mismo chantaje, utilizado por MEDIO SIGLO, contra los endeudados y extorsionados, gobiernos del "continente de la esperanza" y del Mundo.
En EUA, el FMI, no actuó como el sicario financiero de la BUM, como en ALyC. Pero.
Aunque no hubo Cartas de Intención que castraran el desarrollo económico, la ambición y la codicia del 1% (Stiglitz), causó los mismos efectos en el 30% de la población (principalmente latina).
(En ALyC, la masacre económica, victima al 70%).
El 30%, que permanece solvente y con Poder de compra, pese a la baja en la confianza crediticia de EUA, sigue confiando en el dólar, no por su Valor económico, sino por el Poderío Nuclear del Pentágono.
Las oligarquías de todo el Mundo y más específicamente, el 1% de esas oligarquías, seguirán confiando en el bilimbique verde y los Bonos (basura) del Tesoro.
(Incluyendo a China, el primer acreedor de Don Corleone).
¿Saben por qué?
Porque.
Si los políticos republicanos y demócratas, (que no son iguales, pero son lo mismo) no se ponen de acuerdo, en seguir extorsionando al resto del Mundo.
Entonces:
El Pentágono al servicio de la BUM.
¡Mandará al diablo a la república!
La Dictadura Perfecta ya rige al Mundo.
Sólo falta la ficha de EUA.
¡In BUM we trust!
domingo, 7 de agosto de 2011
Muerte lenta de Clase Media.
Muerte lenta de Clase Media. Dos fechas amargas
Agonía del Estado de Bienestar, en EUA y el Mundo.
C. Barreto: 1961; Michael Moore: Agosto 5 de 1981.
Kennedy: Salida de automotrices y electrónicas.
Reagan: Despido de controladores aéreos, en huelga.
Fuga de empresas por sindicatos mafiosos (1961).
Insolidaridad sindical y de la sociedad, con PATCO.
Inicio neoliberal en 60´s. Despegue y Auge en 80´s.
¿Dictadura Perfecta de la BUM, en el Siglo XXI?
Testimonos: Blog. Un futuro, con futuro, para México.
Por Cipriano Barreto Mendoza.
En el periódico La Jornada, se transcribe un artículo, del cineasta social y de denuncia estadounidense: Michael Moore.
La traducción, se titula: “Hace 30 años: el día que murió la clase media”, en dónde reseña el despido masivo, ordenado por el entonces presidente Ronald Reagan, del sindicato de controladores aéreos, declarados en huelga.
Ese día negro, fue el 5 de agosto de 1981.
El Sindicato de operadores aéreos (PATCO) de los EUA, había declarado la huelga por mejoras económicas y en respuesta, el Presidente Reagan ordenó que operadores militares, lo reemplazara.
El despido masivo de un sindicato, que había contribuido a llevar al Poder a Reagan, fue un acto espectacular del neoliberalismo antisindical y anti Estado de Bienestar.
Michael Moore, lo considera como el arranque de la muerte de la clase media en EUA, que contó con la indiferencia y la insolidaridad sindical y de la sociedad.
En lo personal, considero que el neoliberalismo: “la revolución de los ricos”, se había iniciado en los 60´s, (20 años antes) cuando los “sindicatos” automotrices, de aparatos del hogar y electrónicos, permitieron la fuga de estas empresas a “los países tercermundistas”.
Aunque los países, como México, se beneficiaron con esta política, EUA se vio desmantelado de un sector industrial de muy alto valor agregado y de muy altos salarios.
Aunque hubo protestas y manifestaciones, por parte de los trabajadores “indirectos” y/o “colaterales” que proporcionaban productos y servicios a esta clase media dorada, los obreros de élite, con sindicatos mafiosos, tuvieron que aceptar “una oferta que no podían rechazar”.
La fuga de empresas emblema, beneficiaron por dos décadas a los países como México, pues se crearon empleos con salarios 8 veces menores (hoy son 15) y se industrializó a costa de empresas nacionales en trámite.
Los productos: Made In Mexico, con mano de obra, recursos, servicios y terrenos baratos, se exportaron a los EUA, a precios “cómo si los hubieran fabricado en el Primer Mundo”.
Extraordinario negocio para transnacionales. Pobreza para trabajadores, de aquí y allá.
La clase media de EUA, empezó su larga agonía.
No fue súbita, por los empleos generados por la economía subterránea y negra.
Más tarde, se prolongó el deceso, con las tarjetas de crédito y la burbuja inmobiliaria y financiera.
El 5 de agosto de 1981, fue el destape cínico y descarado de “la revolución de los ricos”, cuando se despidió a los controladores aéreos.
Fue, en dos palabras: La puntilla.
La indiferencia de la sociedad, se debió a la constante satanización de los MMC, que hacían sobre el comportamiento del movimiento sindical, que nunca tuvo los medios, ni la voluntad, de contrarrestar la propaganda negativa.
Hay que decir, que contrario a lo que se publicitaba en los medios, el American way of life, la gran mayoría trabajadora, no contaba con un sindicato de altas prestaciones, sino que por el contrario, los sindicatos existentes, eran mafiosos o patronales.
(Las conquistas y prestaciones eran de papel, en muchos casos).
La sociedad envidiaba las conquistas sindicales ajenas, al compararlas con sus magros beneficios recibidos.
(La televisión logró que las sociedades socialistas, compararan su realidad, con el “sueño americano”).
(Siendo ficticio, las “chamaquearon”, cómo a todo el Mundo.).
Los sindicatos dirigidos por verdaderos sindicalistas, en EUA, estaban en peligro de extinción por las campañas en contra, tanto patronales, como de su propia delincuencia y de la externa.
No apoyaron a los operadores aéreos, por considerar que eran una élite dorada, más patronal que sindical. Y.
Que además, afectaban a la sociedad en general, con sus “demandas excesivas” (¿Dónde hemos oído esto?) y con las vacaciones, en puerta.
Hay que recordar, que en 1981, volar era tan económico, accesible y popular, que sin una contra ofensiva informativa de apoyo y solidaridad, no tanto a PATCO, como al movimiento sindical en general, el distanciamiento estaba cantado.
Reagan con su decisión autoritaria y antisindical, salió beneficiado y con él, “la Revolución de los ricos”.
Pero ésta, duró muy poco.
Sólo para empeorar.
La revolución de “los forbistas y sanguijuelas” desplazaron a los, simplemente, ricos.
Éstos acabaron con la clase media de EUA. Pero.
“Los simplemente ricos”, fueron “chamaqueados” por los especuladores de la BUM.
La Banca Usurera Mundial, no sólo ha firmado la muerte de la clase media de EUA.
También la de todo el Mundo. Pero no sólo eso.
Están en capilla, también los ricos, no demasiado ricos.
Incluso éstos, que no sean ofensivamente ricos.
(Forbistas, pues).
Los ofensivamente ricos, pueden ser las próximas víctimas. Pero.
No es nada personal.
Son sólo negocios.
De la BUM forbista y sanguijuela.
Agonía del Estado de Bienestar, en EUA y el Mundo.
C. Barreto: 1961; Michael Moore: Agosto 5 de 1981.
Kennedy: Salida de automotrices y electrónicas.
Reagan: Despido de controladores aéreos, en huelga.
Fuga de empresas por sindicatos mafiosos (1961).
Insolidaridad sindical y de la sociedad, con PATCO.
Inicio neoliberal en 60´s. Despegue y Auge en 80´s.
¿Dictadura Perfecta de la BUM, en el Siglo XXI?
Testimonos: Blog. Un futuro, con futuro, para México.
Por Cipriano Barreto Mendoza.
En el periódico La Jornada, se transcribe un artículo, del cineasta social y de denuncia estadounidense: Michael Moore.
La traducción, se titula: “Hace 30 años: el día que murió la clase media”, en dónde reseña el despido masivo, ordenado por el entonces presidente Ronald Reagan, del sindicato de controladores aéreos, declarados en huelga.
Ese día negro, fue el 5 de agosto de 1981.
El Sindicato de operadores aéreos (PATCO) de los EUA, había declarado la huelga por mejoras económicas y en respuesta, el Presidente Reagan ordenó que operadores militares, lo reemplazara.
El despido masivo de un sindicato, que había contribuido a llevar al Poder a Reagan, fue un acto espectacular del neoliberalismo antisindical y anti Estado de Bienestar.
Michael Moore, lo considera como el arranque de la muerte de la clase media en EUA, que contó con la indiferencia y la insolidaridad sindical y de la sociedad.
En lo personal, considero que el neoliberalismo: “la revolución de los ricos”, se había iniciado en los 60´s, (20 años antes) cuando los “sindicatos” automotrices, de aparatos del hogar y electrónicos, permitieron la fuga de estas empresas a “los países tercermundistas”.
Aunque los países, como México, se beneficiaron con esta política, EUA se vio desmantelado de un sector industrial de muy alto valor agregado y de muy altos salarios.
Aunque hubo protestas y manifestaciones, por parte de los trabajadores “indirectos” y/o “colaterales” que proporcionaban productos y servicios a esta clase media dorada, los obreros de élite, con sindicatos mafiosos, tuvieron que aceptar “una oferta que no podían rechazar”.
La fuga de empresas emblema, beneficiaron por dos décadas a los países como México, pues se crearon empleos con salarios 8 veces menores (hoy son 15) y se industrializó a costa de empresas nacionales en trámite.
Los productos: Made In Mexico, con mano de obra, recursos, servicios y terrenos baratos, se exportaron a los EUA, a precios “cómo si los hubieran fabricado en el Primer Mundo”.
Extraordinario negocio para transnacionales. Pobreza para trabajadores, de aquí y allá.
La clase media de EUA, empezó su larga agonía.
No fue súbita, por los empleos generados por la economía subterránea y negra.
Más tarde, se prolongó el deceso, con las tarjetas de crédito y la burbuja inmobiliaria y financiera.
El 5 de agosto de 1981, fue el destape cínico y descarado de “la revolución de los ricos”, cuando se despidió a los controladores aéreos.
Fue, en dos palabras: La puntilla.
La indiferencia de la sociedad, se debió a la constante satanización de los MMC, que hacían sobre el comportamiento del movimiento sindical, que nunca tuvo los medios, ni la voluntad, de contrarrestar la propaganda negativa.
Hay que decir, que contrario a lo que se publicitaba en los medios, el American way of life, la gran mayoría trabajadora, no contaba con un sindicato de altas prestaciones, sino que por el contrario, los sindicatos existentes, eran mafiosos o patronales.
(Las conquistas y prestaciones eran de papel, en muchos casos).
La sociedad envidiaba las conquistas sindicales ajenas, al compararlas con sus magros beneficios recibidos.
(La televisión logró que las sociedades socialistas, compararan su realidad, con el “sueño americano”).
(Siendo ficticio, las “chamaquearon”, cómo a todo el Mundo.).
Los sindicatos dirigidos por verdaderos sindicalistas, en EUA, estaban en peligro de extinción por las campañas en contra, tanto patronales, como de su propia delincuencia y de la externa.
No apoyaron a los operadores aéreos, por considerar que eran una élite dorada, más patronal que sindical. Y.
Que además, afectaban a la sociedad en general, con sus “demandas excesivas” (¿Dónde hemos oído esto?) y con las vacaciones, en puerta.
Hay que recordar, que en 1981, volar era tan económico, accesible y popular, que sin una contra ofensiva informativa de apoyo y solidaridad, no tanto a PATCO, como al movimiento sindical en general, el distanciamiento estaba cantado.
Reagan con su decisión autoritaria y antisindical, salió beneficiado y con él, “la Revolución de los ricos”.
Pero ésta, duró muy poco.
Sólo para empeorar.
La revolución de “los forbistas y sanguijuelas” desplazaron a los, simplemente, ricos.
Éstos acabaron con la clase media de EUA. Pero.
“Los simplemente ricos”, fueron “chamaqueados” por los especuladores de la BUM.
La Banca Usurera Mundial, no sólo ha firmado la muerte de la clase media de EUA.
También la de todo el Mundo. Pero no sólo eso.
Están en capilla, también los ricos, no demasiado ricos.
Incluso éstos, que no sean ofensivamente ricos.
(Forbistas, pues).
Los ofensivamente ricos, pueden ser las próximas víctimas. Pero.
No es nada personal.
Son sólo negocios.
De la BUM forbista y sanguijuela.
miércoles, 3 de agosto de 2011
Militares guatemaltecos.
Militares guatemaltecos condenados por masacre, de 201 indígenas.
Autores intelectuales y materiales de EUA, ni se mencionan.
Presidentes, Secretarios de Estado, Directores de la CIA: Impunes.
¿Castigo? Pensiones que no lleguen o se publiquen sus nombres.
Macartismo y anticomunismo de Wall Street, causó 500 mil muertos.
Aportación en Guatemala: 200 mil. CA: Líder con 350 mil.
Exterminios en AL. Saludos y sonrisas, a URSS y China, por apertura comercial.
Macartismo en EUA: 8 años; En AL, 40 años y medio millón de crímenes.
Anticomunismo: Pretexto para retener recursos y mercado cautivo.
Ayer: anticomunismo; Hoy: Guerra anti narcoterrorista.
Testimonos: Blog. Un futuro, con Futuro, para México.
Por Cipriano Barreto Mendoza.
En “Facundo Cabral: Asesinato en Guatemala”, mencionamos que América Latina y el Caribe (ALyC), sufrió la Guerra Fría, más extrema y por más tiempo.
De hecho, el macartismo y el anticomunismo, se han continuado en “el continente de la esperanza”, con la guerra anti drogas y anti terrorista.
Aunque oficialmente, el anticomunismo, terminó en los inicios de los 90´s, con la desintegración de la URSS, en 2011 siguen las secuelas de la Guerra Fría.
En EUA, después de la SGM, se inició una limpieza “ideológica”, contra sus antiguos aliados liderados por la URSS, con una Comisión para investigar las actividades antinorteamericanas.
El macartismo en los EUA, persiguió a artistas, guionistas y directores de Hollywood y a escritores y periodistas que habían apoyado y alentado, una alianza amplia contra el nazifascismo, durante la SGM.
Al término de la misma, los hilos de Wall Street se movieron para manipular a políticos y militares, contra los capitalistas de Estado (URSS) que eran sus competidores económicos, a su capitalismo de Mercado.
En realidad, tanto el socialismo, como el capitalismo, son sistemas capitalistas de Estado y de Mercado.
La diferencia principal está, en que la propiedad de los medios masivos de producción, están en manos de individuos y (en la acera opuesta) de la sociedad.
Otra diferencia consiste en la planificación a ultranza y en la otra, cierta libertad de los particulares.
En realidad, las líneas que separan estos sistemas “antagónicos” son tan delgadas y tan frágiles, que examinadas a detalle, resulta que ni una, es totalmente libre ni la otra, está estrictamente planificada.
Igual ocurre, con la propiedad de los medios de producción, pues aunque una insiste en que ésta, es social, también está manejada por individuos y algún líder dominante.
Por tales entrelaces y convergencias, que pretenden negar unos y otros, me parece una estupidez el extremismo de ambos bandos en la Guerra Fría.
Un extremismo que causó cientos de miles de víctimas mortales en los países subdesarrollados y sólo interrogatorios y satanizaciones, en los verdaderamente capitalistas.
En Guatemala (y en Centroamérica) se contabilizaron 350 mil muertos, del medio millón que (se calcula y supone) fue el saldo de un anticomunismo estúpido ordenado por gente con estudios y carreras universitarias. Y.
Profundamente religiosos.
El anticomunismo, fue un instrumento de control de mercado y de conservación de recursos materiales, que excluían y querían eliminar, a los que no fueran consumidores inmediatos o a mediano plazo.
Los potenciales, pero a largo plazo, podían ser exterminados pues impedían el desarrollo del progreso y el avance de los sectores “productivos”.
Con este ideario en el portafolio: Los agentes de la CIA, del Departamento de Estado y con el apoyo del Pentágono, se lanzaron a preparar a grupos especiales anti guerrilla (asesores) que operaron en todas las zonas indígenas, dónde arrasaron aldeas y poblados, con las tácticas y armas (mejoradas) de la Guerra de Vietnam.
Campesinos e indígenas, para sobrevivir del exterminio, cruzaron la frontera mexicana y se refugiaron aquí, como lo hicieron otros perseguidos de todo “el continente de la esperanza”.
Chilenos, argentinos, brasileños, etc. encontraron un apoyo diferenciado por LEA, JLP, MMH, etc. quienes tuvieron que reprimir a sangre y fuego a los supuestos y reales guerrilleros mexicanos PERO.
No en las proporciones y sevicia de autoridades de Centroamérica y del cono Sur.
Esto no significa olvido, pues hay un juicio pendiente por crímenes de lesa humanidad, contra presidentes y funcionarios mexicanos. Pero.
Hay miles de muertos de diferencia, entre Pinochet y Echeverría (JLP, etc.).
El anticomunismo que se practicó en ALyC, fue promovido y generado por intereses comerciales y económicos de Wall Street y de sus oligarquías nativas.
Los 4 militares guatemaltecos, que son condenados, a más de 6,000 años, por la masacre de 201 campesinos indígenas (hombres, mujeres y niños) fueron instrumentos de entrenadores (asesores) de EUA, en torturas y genocidio.
Estos instructores (asesores) del terrorismo del Imperio, son fantasmas a los que no se les sigue un juicio por crímenes de lesa humanidad.
Utilizaron la ignorancia y la pobreza, de militares y campesinos, para limpiar de obstáculos al American way of life, que hoy vemos, está en crisis.
El máximo castigo que pueden recibir los agentes de la CIA, militares y funcionarios, es que la crisis económica de EUA, afecte sus pensiones.
Pensiones muy merecidas pues 200 mil víctimas, sólo en Guatemala, es un record que pocos “asesores y militares”, pueden presumir.
¿Castigo? Ni siquiera la mención de sus nombres.
Menos, tocarlos, con el pétalo de una rosa.
Recordemos que les debemos:
¡Salvarnos del comunismo ateo!
¡Ahora debemos apoyar a los asesores anti narcoterroristas!
Tal vez superen, las masacres anti comunistas.
Obama insiste, en no olvidar el holocausto judío. Pero.
¿Quién menciona, el holocausto latinoamericano?
¿Quién detiene, los holocaustos presentes?
Ahora debemos apoyar a los asesores anti narco terroristas.
Tal vez superen, las masacres anticomunistas.
Siempre hay posibilidad de empeorar o mejorar.
¿Dependiendo de qué lado, se está?
¿Usted, ya eligió?
Autores intelectuales y materiales de EUA, ni se mencionan.
Presidentes, Secretarios de Estado, Directores de la CIA: Impunes.
¿Castigo? Pensiones que no lleguen o se publiquen sus nombres.
Macartismo y anticomunismo de Wall Street, causó 500 mil muertos.
Aportación en Guatemala: 200 mil. CA: Líder con 350 mil.
Exterminios en AL. Saludos y sonrisas, a URSS y China, por apertura comercial.
Macartismo en EUA: 8 años; En AL, 40 años y medio millón de crímenes.
Anticomunismo: Pretexto para retener recursos y mercado cautivo.
Ayer: anticomunismo; Hoy: Guerra anti narcoterrorista.
Testimonos: Blog. Un futuro, con Futuro, para México.
Por Cipriano Barreto Mendoza.
En “Facundo Cabral: Asesinato en Guatemala”, mencionamos que América Latina y el Caribe (ALyC), sufrió la Guerra Fría, más extrema y por más tiempo.
De hecho, el macartismo y el anticomunismo, se han continuado en “el continente de la esperanza”, con la guerra anti drogas y anti terrorista.
Aunque oficialmente, el anticomunismo, terminó en los inicios de los 90´s, con la desintegración de la URSS, en 2011 siguen las secuelas de la Guerra Fría.
En EUA, después de la SGM, se inició una limpieza “ideológica”, contra sus antiguos aliados liderados por la URSS, con una Comisión para investigar las actividades antinorteamericanas.
El macartismo en los EUA, persiguió a artistas, guionistas y directores de Hollywood y a escritores y periodistas que habían apoyado y alentado, una alianza amplia contra el nazifascismo, durante la SGM.
Al término de la misma, los hilos de Wall Street se movieron para manipular a políticos y militares, contra los capitalistas de Estado (URSS) que eran sus competidores económicos, a su capitalismo de Mercado.
En realidad, tanto el socialismo, como el capitalismo, son sistemas capitalistas de Estado y de Mercado.
La diferencia principal está, en que la propiedad de los medios masivos de producción, están en manos de individuos y (en la acera opuesta) de la sociedad.
Otra diferencia consiste en la planificación a ultranza y en la otra, cierta libertad de los particulares.
En realidad, las líneas que separan estos sistemas “antagónicos” son tan delgadas y tan frágiles, que examinadas a detalle, resulta que ni una, es totalmente libre ni la otra, está estrictamente planificada.
Igual ocurre, con la propiedad de los medios de producción, pues aunque una insiste en que ésta, es social, también está manejada por individuos y algún líder dominante.
Por tales entrelaces y convergencias, que pretenden negar unos y otros, me parece una estupidez el extremismo de ambos bandos en la Guerra Fría.
Un extremismo que causó cientos de miles de víctimas mortales en los países subdesarrollados y sólo interrogatorios y satanizaciones, en los verdaderamente capitalistas.
En Guatemala (y en Centroamérica) se contabilizaron 350 mil muertos, del medio millón que (se calcula y supone) fue el saldo de un anticomunismo estúpido ordenado por gente con estudios y carreras universitarias. Y.
Profundamente religiosos.
El anticomunismo, fue un instrumento de control de mercado y de conservación de recursos materiales, que excluían y querían eliminar, a los que no fueran consumidores inmediatos o a mediano plazo.
Los potenciales, pero a largo plazo, podían ser exterminados pues impedían el desarrollo del progreso y el avance de los sectores “productivos”.
Con este ideario en el portafolio: Los agentes de la CIA, del Departamento de Estado y con el apoyo del Pentágono, se lanzaron a preparar a grupos especiales anti guerrilla (asesores) que operaron en todas las zonas indígenas, dónde arrasaron aldeas y poblados, con las tácticas y armas (mejoradas) de la Guerra de Vietnam.
Campesinos e indígenas, para sobrevivir del exterminio, cruzaron la frontera mexicana y se refugiaron aquí, como lo hicieron otros perseguidos de todo “el continente de la esperanza”.
Chilenos, argentinos, brasileños, etc. encontraron un apoyo diferenciado por LEA, JLP, MMH, etc. quienes tuvieron que reprimir a sangre y fuego a los supuestos y reales guerrilleros mexicanos PERO.
No en las proporciones y sevicia de autoridades de Centroamérica y del cono Sur.
Esto no significa olvido, pues hay un juicio pendiente por crímenes de lesa humanidad, contra presidentes y funcionarios mexicanos. Pero.
Hay miles de muertos de diferencia, entre Pinochet y Echeverría (JLP, etc.).
El anticomunismo que se practicó en ALyC, fue promovido y generado por intereses comerciales y económicos de Wall Street y de sus oligarquías nativas.
Los 4 militares guatemaltecos, que son condenados, a más de 6,000 años, por la masacre de 201 campesinos indígenas (hombres, mujeres y niños) fueron instrumentos de entrenadores (asesores) de EUA, en torturas y genocidio.
Estos instructores (asesores) del terrorismo del Imperio, son fantasmas a los que no se les sigue un juicio por crímenes de lesa humanidad.
Utilizaron la ignorancia y la pobreza, de militares y campesinos, para limpiar de obstáculos al American way of life, que hoy vemos, está en crisis.
El máximo castigo que pueden recibir los agentes de la CIA, militares y funcionarios, es que la crisis económica de EUA, afecte sus pensiones.
Pensiones muy merecidas pues 200 mil víctimas, sólo en Guatemala, es un record que pocos “asesores y militares”, pueden presumir.
¿Castigo? Ni siquiera la mención de sus nombres.
Menos, tocarlos, con el pétalo de una rosa.
Recordemos que les debemos:
¡Salvarnos del comunismo ateo!
¡Ahora debemos apoyar a los asesores anti narcoterroristas!
Tal vez superen, las masacres anti comunistas.
Obama insiste, en no olvidar el holocausto judío. Pero.
¿Quién menciona, el holocausto latinoamericano?
¿Quién detiene, los holocaustos presentes?
Ahora debemos apoyar a los asesores anti narco terroristas.
Tal vez superen, las masacres anticomunistas.
Siempre hay posibilidad de empeorar o mejorar.
¿Dependiendo de qué lado, se está?
¿Usted, ya eligió?
martes, 2 de agosto de 2011
México, laboratorio del endeudamiento criminal.
México, laboratorio del endeudamiento progresivo (70-11).
Globalización de la Deuda para individuos, empresas y naciones.
Endeudamiento: Una opción, en 1970. Una obligación, en 2011.
FMI: Sicario del cartel de la Banca Usurera Mundial (BUM).
Deuda eterna: Evitable, con movilidad salarial, por arriba de inflación.
Cartas de Intención de FMI: Arenas movedizas de Deuda y Recesión.
Testimonos: Blog. Un futuro, con futuro, para México.
Por Cipriano Barreto Mendoza.
El protocolo impuesto por la BUM, para convertir a la deuda, de una alternativa, a una obligación, se inició en los 70´s.
El laboratorio y/o conejillo de Indias fue México y después, la Bum siguió con Brasil, Argentina, etc.
Volverla global y eterna, tanto para individuos, empresas y naciones, requirió de varios cómplices:
El principal sicario, fue el Fondo Monetario Internacional (FMI). Pero no el único.
Las bancas “nacionales” fueron encubridoras. Y.
La naturaleza humana, hizo lo demás.
En el comentario: La disputa de la usura, por EUA, ya relatamos cómo el FMI obligó a México (Argentina, Brasil, etc.) a firmar Cartas de Intención, que anulaba en los hechos, la dirección soberana de SU política económica.
Para garantizar el pago de la deuda a la BUM, México debía: Congelar salarios, aumentar productos y servicios gubernamentales, permitir alza de precios, que los commodities alcanzaran precios internacionales, reducir impuestos a las grandes empresas, terminar con el Estado de Bienestar, eliminar subsidios a clase media y pobre, y no declarar moratoria alguna, sino renegociar la deuda.
Con estas medidas obligatorias (si es que queríamos conservar la confianza de la usura mundial) nos pondrían al cuello, una nueva soga, en forma de préstamo.
Este protocolo impuesto por el FMI, equivalía a un grillete que cada vez se volvería mayor y mayor pues en vez de desarrollarnos, nos haría más dependientes de nuevos préstamos, que a su vez, etc., etc.
Para evitar este círculo vicioso, (que estancó el desarrollo, pero disparó el crecimiento) el FMI debió hacer todo lo contrario:
1°- Denunciar la trampa urdida por la BUM y las petroleras. La primera, para endeudarnos y las segundas, para quedarse con el petróleo.
2°- No “chamaquear” a México, con precios altos del barril de petróleo, 35 y 40 veces mayores, para que se endeudara 10 a 20 veces.
3°- No dejarlo “colgado de la brocha”. Pues justo cuando México estaba listo para exportar, los precios se desploman al grado de no poder pagar, ni lo intereses.
4°- Permitir, que México contratara préstamos a corto plazo, y dejar que la banca “nacional”, rematara los dólares prestados.
Aunque la BUM, fue la autora material e intelectual de lo anterior, el FMI y la Banca “nacional”, debieron alertar al gobierno mexicano de la trampa de unos supuestos altísimos precios petroleros (35 a 40 USD/b).
No hacerlo, fue una coautoría criminal.
Pero lo peor fue, que después del “chamaqueo”, el FMI, untó sal en la herida, con la primer Carta de intención.
(Contenía, parte de las condiciones, ya mencionadas. Después siguieron otras a las que se agregaron nuevas).
La deuda eterna se pudo evitar con una alerta a tiempo.
Los precios no aumentan 35 ó 40 veces.
Había trampa evidente, en los fabulosos precios del barril de crudo.
La deuda eterna con recesión, desempleo, devaluación y la entrega gratis del petróleo, se pudo impedir, con una movilidad salarial o un salario mundial por arriba de la mitad de EUA. Pero.
En vez de ello.
Se incrementó el saqueo.
Saqueo que ya estaba presente, pero que se multiplicó con la llamada “crisis de la deuda”.
Los salarios eran 8 veces menores que en EUA. En lugar de aumentar, para alentar el consumo y la sobrevivencia de las Pymes, que generan el 80% de los empleos, se congelaron.
Las grandes y muy grandes empresas, (transnacionales y “nacionales”) no pagan los impuestos que debieran, porque “son demasiado importantes (y chantajistas) para dejarlas que se fugen”.
Son las medianas y pequeñas, (nacionales) las paga-impuestos y por ese trato discriminatorio son las más frágiles y corren el riesgo de quebrar o ser “consolidadas”.
Las grandes empresas se dan cuenta de que el chantaje funciona y se vuelve una constante para arrancar despidos, menos empleos, descenso salarial y nueva baja de impuestos.
Los commodities que antes se mantenían con precios muy bajos porque los “vendían” las naciones, al ser manejados en los precios finales y futuros, por las grandes transnacionales, entonces se exigen precios internacionales, que multiplican la inflación interna y externa.
Las naciones no se benefician con los precios internacionales de los commodities pero tampoco con los salarios bajos de las transnacionales.
Dejan sin empleos ni ingresos a sus compatriotas y vienen a explotar la mano de obra barata, para venderla mundialmente como si la producción la hubiera elaborado, trabajadores de primer mundo.
Los bajos salarios que pagan en los países “emergentes” son subsidios que no se quieren reconocer como tales.
Para evitar, la explotación en los “emergentes” y la emigración de los que no aceptan salarios colonialistas, un Salario Mínimo Global, sería una buena alternativa.
Si el SMG, fuera la mitad del país “rico” (vecino o más cercano) sería casi una solución, al gravísimo problema migratorio.
En lugar de ello, el FMI ha permitido que cada vez los salarios “generosos” desaparezcan, no sólo en las neo colonias, sino también en los Imperios.
Globalización de la Deuda para individuos, empresas y naciones.
Endeudamiento: Una opción, en 1970. Una obligación, en 2011.
FMI: Sicario del cartel de la Banca Usurera Mundial (BUM).
Deuda eterna: Evitable, con movilidad salarial, por arriba de inflación.
Cartas de Intención de FMI: Arenas movedizas de Deuda y Recesión.
Testimonos: Blog. Un futuro, con futuro, para México.
Por Cipriano Barreto Mendoza.
El protocolo impuesto por la BUM, para convertir a la deuda, de una alternativa, a una obligación, se inició en los 70´s.
El laboratorio y/o conejillo de Indias fue México y después, la Bum siguió con Brasil, Argentina, etc.
Volverla global y eterna, tanto para individuos, empresas y naciones, requirió de varios cómplices:
El principal sicario, fue el Fondo Monetario Internacional (FMI). Pero no el único.
Las bancas “nacionales” fueron encubridoras. Y.
La naturaleza humana, hizo lo demás.
En el comentario: La disputa de la usura, por EUA, ya relatamos cómo el FMI obligó a México (Argentina, Brasil, etc.) a firmar Cartas de Intención, que anulaba en los hechos, la dirección soberana de SU política económica.
Para garantizar el pago de la deuda a la BUM, México debía: Congelar salarios, aumentar productos y servicios gubernamentales, permitir alza de precios, que los commodities alcanzaran precios internacionales, reducir impuestos a las grandes empresas, terminar con el Estado de Bienestar, eliminar subsidios a clase media y pobre, y no declarar moratoria alguna, sino renegociar la deuda.
Con estas medidas obligatorias (si es que queríamos conservar la confianza de la usura mundial) nos pondrían al cuello, una nueva soga, en forma de préstamo.
Este protocolo impuesto por el FMI, equivalía a un grillete que cada vez se volvería mayor y mayor pues en vez de desarrollarnos, nos haría más dependientes de nuevos préstamos, que a su vez, etc., etc.
Para evitar este círculo vicioso, (que estancó el desarrollo, pero disparó el crecimiento) el FMI debió hacer todo lo contrario:
1°- Denunciar la trampa urdida por la BUM y las petroleras. La primera, para endeudarnos y las segundas, para quedarse con el petróleo.
2°- No “chamaquear” a México, con precios altos del barril de petróleo, 35 y 40 veces mayores, para que se endeudara 10 a 20 veces.
3°- No dejarlo “colgado de la brocha”. Pues justo cuando México estaba listo para exportar, los precios se desploman al grado de no poder pagar, ni lo intereses.
4°- Permitir, que México contratara préstamos a corto plazo, y dejar que la banca “nacional”, rematara los dólares prestados.
Aunque la BUM, fue la autora material e intelectual de lo anterior, el FMI y la Banca “nacional”, debieron alertar al gobierno mexicano de la trampa de unos supuestos altísimos precios petroleros (35 a 40 USD/b).
No hacerlo, fue una coautoría criminal.
Pero lo peor fue, que después del “chamaqueo”, el FMI, untó sal en la herida, con la primer Carta de intención.
(Contenía, parte de las condiciones, ya mencionadas. Después siguieron otras a las que se agregaron nuevas).
La deuda eterna se pudo evitar con una alerta a tiempo.
Los precios no aumentan 35 ó 40 veces.
Había trampa evidente, en los fabulosos precios del barril de crudo.
La deuda eterna con recesión, desempleo, devaluación y la entrega gratis del petróleo, se pudo impedir, con una movilidad salarial o un salario mundial por arriba de la mitad de EUA. Pero.
En vez de ello.
Se incrementó el saqueo.
Saqueo que ya estaba presente, pero que se multiplicó con la llamada “crisis de la deuda”.
Los salarios eran 8 veces menores que en EUA. En lugar de aumentar, para alentar el consumo y la sobrevivencia de las Pymes, que generan el 80% de los empleos, se congelaron.
Las grandes y muy grandes empresas, (transnacionales y “nacionales”) no pagan los impuestos que debieran, porque “son demasiado importantes (y chantajistas) para dejarlas que se fugen”.
Son las medianas y pequeñas, (nacionales) las paga-impuestos y por ese trato discriminatorio son las más frágiles y corren el riesgo de quebrar o ser “consolidadas”.
Las grandes empresas se dan cuenta de que el chantaje funciona y se vuelve una constante para arrancar despidos, menos empleos, descenso salarial y nueva baja de impuestos.
Los commodities que antes se mantenían con precios muy bajos porque los “vendían” las naciones, al ser manejados en los precios finales y futuros, por las grandes transnacionales, entonces se exigen precios internacionales, que multiplican la inflación interna y externa.
Las naciones no se benefician con los precios internacionales de los commodities pero tampoco con los salarios bajos de las transnacionales.
Dejan sin empleos ni ingresos a sus compatriotas y vienen a explotar la mano de obra barata, para venderla mundialmente como si la producción la hubiera elaborado, trabajadores de primer mundo.
Los bajos salarios que pagan en los países “emergentes” son subsidios que no se quieren reconocer como tales.
Para evitar, la explotación en los “emergentes” y la emigración de los que no aceptan salarios colonialistas, un Salario Mínimo Global, sería una buena alternativa.
Si el SMG, fuera la mitad del país “rico” (vecino o más cercano) sería casi una solución, al gravísimo problema migratorio.
En lugar de ello, el FMI ha permitido que cada vez los salarios “generosos” desaparezcan, no sólo en las neo colonias, sino también en los Imperios.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)