Mostrando entradas con la etiqueta Corrupción. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Corrupción. Mostrar todas las entradas

jueves, 28 de febrero de 2013

Elba Esther Gordillo y el debido proceso.

Elba Esther Gordillo y el debido proceso.
Defensores utilizarán táctica de Peña Nieto.
“Donaciones” cancelarán delitos imputados.
Testimonos: Blog. El Comentario Político Económico.
Por Cipriano Barreto Mendoza.
“La ley nos obliga a todos por igual y nadie puede estar por encima de ella”.
El 27 de febrero de 2013, en cadena nacional, El presidente Enrique Peña Nieto, se refirió al operativo para detener a la líder vitalicia del SNTE.
Sin mencionarla, el Ejecutivo, trató de hace una diferencia con el “Quinazo”, al asegurar el debido proceso a los consignados por: Delincuencia organizada y Lavado de dinero.
En su mensaje tuvo el cuidado de mencionar que las cuotas sindicales son propiedad de los agremiados y no de sus dirigentes.
La defensa de los educandos contrasta con las agresiones laborales a mentores en varias regiones del país.
Las extorsiones a trabajadores petroleros y del magisterio, son hechos constantes, por la delincuencia organizada e institucional.
Presidentes de la República, Gobernadores, Presidentes Municipales y funcionarios públicos en complicidad con Gerentes bancarios y financieros, han endeudado al país en el sexenio de Felipe Calderón.
La deuda se duplicó de 2006 a 2012.
Este crimen institucional, afectará al 60% de la población de una manera silenciosa y pocos ENCONTRARAN la relación entre la pérdida de poder adquisitivo y de su calidad de vida, con el disparo de la deuda soberana.
Muy pocos, serán capaces de culpar a la clase política y al Poder fáctico de la Banca y de las finanzas, por su desplome clase mediero.
Mediante la Deuda, los Poderes fácticos REALES Y VERDADEROS expropian gran parte de la renta de la clase media.
De 45 millones, de la Población Económicamente Activa (PEA), entre 1.5 y 2 millones están empleados en el sector educativo y disponen del 3 % del PIB.
En contraste, 11 forbistas concentran el 15% del PIB.
Once individuos, acaparan 5 veces más recursos, que 2 millones de trabajadores de la educación.
Los líderes magisteriales, empezando por Elba Esther Gordillo, son impresentables y pecando de generalizar, son corruptos en su mayoría.
Sin embargo, su corrupción es infinitamente menor a la de los Poderes Fácticos reales.
A Elba Esther Gordillo, se le presume un lavado de dinero de 200 millones de dólares.
Sin embargo, a mediados de diciembre del año pasado, se descubrió el lavado de dinero de 7 mil millones de dólares, del Banco HSBC.
Y la “ley que promete cumplir y hacer cumplir” EPN, se incumplió.
¡35 veces mayor, a lo que dispuso “ilegalmente”, Gordillo!
Entrecomillo, “ilegalmente”, porque los delitos de delincuencia organizada y de lavado de dinero, pueden desaparecer, si los abogados de la “maestra”, logran que las cuotas de que dispuso la acusada y cómplices, las califique como una “donación” la dirigencia sindical.
Así, Gordillo quedará exculpada.
Recordemos que el presidente Enrique Peña Nieto, en su declaración patrimonial, confesó que durante su gestión como gobernador del Estado de México, recibió “donaciones” de terrenos e inmuebles.
En su mensaje en cadena nacional, EPN, menciona que su primera obligación, como primera autoridad de un Estado de Derecho, “es cumplir y hacer cumplir la ley”.
Por ello, espero que en congruencia, renunciará a las “donaciones” recibidas durante su anterior mandato y que, expresamente, prohíben la Constitución y la Ley de Responsabilidad de los Servidores Públicos.
“Las palabras mueven; pero los hechos, arrastran”.

sábado, 9 de febrero de 2013

Corrupción o Constitución. El caso EPN.

Corrupción o Constitución. El caso México.
Mariano Rajoy, dos palabras: “Es falso”.
Peña Nieto, una sola: “Donaciones”.
“Donación”. Limpia corrupciones.
Testimonos: Blog. El Comentario Político Económico.
Por Cipriano Barreto Mendoza.
México, como todo el Mundo, está polarizado.
Los españoles que ocuparon la Plaza del Sol, señalaron a los dos bandos: El 1% y el 99%.
La crisis Global, inmobiliaria y financiera, fue causada por el 1% contra el 99%.
Gestada durante los últimos 20 años y que estalló en 2008.
Sin embargo, durante los 7 años que lleva la crisis Global, los causante de la tragedia económica, en lugar de sufrir una penalidad, se han visto beneficiados ESTRATOSFÉRICAMENTE.
Las fortunas de este 1%, se han acrecentado A COSTA del 99% restante.
Es más. Dentro del 1%, existe una polarización y una concentración de la riqueza entre el 0.1% y el 0.99%.
La división inicial que clasificó Joseph Stiglitz, quedó rebasada por los ensayos de Paul Krugman, que habla del 0.1%, como el grupúsculo de Todopoderosos.
La riqueza, el ingreso y el Poder político mundial, lo concentran unos cuantos potentados que dictan la suerte de 7 mil millones de seres humanos.
Gráficamente, existe una dictadura mundial que tiene 3 a 4 décadas manteniendo el dedo pulgar hacia abajo, para la inmensa mayoría del planeta.
El egoísmo y el saqueo de unos pocos, mantiene en la penuria y en la indigencia, a la inmensa mayoría.
Por supuesto, que esto no lo hace el 0.1% sin la colaboración de un sector, que administra las instituciones globales, PARA EL BENEFICIO DE LA EXTREMA MINORÍA.
Los MMC, los académicos, los analistas, la “intelectualidad” y una cada vez más reducida clase media, permiten la explotación Global por esa minoría, a cambio de recibir, migajas de Riqueza y Poder.
La llamada “Democracia Representativa”, en los Congresos y parlamentos, tiene “representantes” que NO VEN LAS NECESIDADES DE LA SOCIEDAD, Y SÓLO PROTEGEN LAS GANANCIAS del 0.1%.
Esos representantes, legislando, aprueban leyes suicidas, que atentan contra sus PROPIOS intereses.
El neoliberalismo, no sólo expropia las esperanzas de las clases medias, sino también de los verdaderos emprendedores para BENEFICIAR A ESPECULADORES Y RENTISTAS.
El hecho de que el 1% se reduzca al 0.1%, es una señal de alerta para el 0.99% que, pese a que forma parte de la minoría, TAMBIÉN, pierde Riqueza y Poder, a manos de sus “pares”.
Por supuesto que, cuando el rico pierde, no es afectado como el pobre.
Para el pobre, la pérdida se multiplica.
Puede ser de vida o muerte.
Para el rico, una caída es una oportunidad de levantarse.
Para el pobre, la caída suele ser, definitiva.
Y mortal.
Todo lo anterior, es para decir que México no es un caso especial de polarización.
Menos de corrupción.
Ni de que seamos enemigos de las reglas.
Menos, de las Constituciones.
Veamos, lo primero: La Corrupción.
Mariano Rajoy, el presidente español, se ve envuelto en un caso (20 años) de financiamiento ilegal.
En su defensa, se exculpa con dos palabras: “Es falso”.
En México, Enrique Peña Nieto, presenta su declaración patrimonial y en ella, comete un error garrafal.
Pretendiendo, ser transparente, presenta bienes inmuebles “donados” durante su mandato como gobernador del Estado de México.
EPN, lo único que transparenta, con su declaración patrimonial, es la ignorancia (o cinismo) de que la Constitución prohíbe, expresamente, la donación mayor a 200 pesos (15 dólares).
Para Peña Nieto y sus asesores, TODA CORRUPCIÓN, SE PUEDE LIMPIAR Y TRANSPARENTAR, CON LA PALABRA: DONACIÓN.
En España, Mariano Rajoy, está metido en un gran lío Mundial, por la publicación de las cifras de un ex tesorero del PP, que durante 20 años, tuvo en nómina “negra” a varios miembros de la élite del partido hoy en el Poder.
Esto, no es una excepción. Lo excepcional, es que se haga público y que se reproduzca a nivel global.
En México, la declaración patrimonial de EPN, no ha hecho tantas olas, cómo lo de Rajoy y las cuentas negras, del ex tesorero del PP: Bárcenas.
Los montos españoles, son minucias, comparados con los desvíos y corrupciones en México y en ALyC.
Ello, no significa que los mexicanos seamos más corruptos que los españoles.
Significa que allá existen instituciones más acabadas, que pueden darse el lujo de ser un poco más transparentes, en este caso, en particular.
En ALyC y en particular, en México, nuestras instituciones son apenas esbozos.
Apenas, empiezan a gatear y se enfrentan al neoliberalismo más rapaz de que se tenga memoria.
La búsqueda de obtener “la máxima ganancia, con la mínima inversión”, ha llevado a la economía global de explotación y saqueo, de hace 30 años, a una economía criminal y genocida, en la actualidad.
La exhibición de Mariano Rajoy, puede quedar impune, porque así está diseñado el Sistema de capitalismo sanguijuela. El neoliberalismo.
La inculpación de EPN, tiene más gravedad para la salud económica y social de México, porque es producto de la impunidad dominante.
De ahora en adelante, el cumplimiento constitucional está más lejano, respecto a la Justicia y la Legalidad.
El precedente que inaugura EPN, es que toda corrupción, se puede exculpar con la palabra mágica:
Donación.
De ahora en adelante, ya no habrá corruptos.
De ahora en adelante, sólo habrá receptores de DONACIONES.
Que lo confiesan en Cadena Nacional.
O a nivel estatal. O municipal.
En eso. ¡Sí somos innovadores!
¡Faltaba más!