Mostrando entradas con la etiqueta Carlos Salinas de Gortari. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Carlos Salinas de Gortari. Mostrar todas las entradas

sábado, 7 de abril de 2012

Salinas, padre del neoliberalismo mexicano.

Salinas, padre del neoliberalismo mexicano (82-94).
MMH, permisivo. Padre putativo del neoliberalismo.
CSG, acusa a sus sucesores, de neoliberales.
Gobierno de coalición, desde 1982, con MMH.
Testimonos: Blog. El Comentario Político Económico.
Por Cipriano Barreto Mendoza.
El homenaje-funeral de Estado, que se otorgó a MMH, contrasta con la indiferencia oficial al entierro de López Portillo.
¿Por qué?
Porque JLP, al igual que LEA, pretendieron continuar con el populismo incluyente, del Estado de Bienestar, a la mexicana.
De la Madrid, por el contrario, permitió y alentó a su secretario de Programación y Presupuesto a instaurar el neoliberalismo, que SATANIZABA al Estado de Bienestar.
Este modelo económico A LA MEXICANA, era una variante RECORTADA, de la socialdemocracia europea, que contaba con más prestaciones económicas, política y sociales.
Para empezar, en nuestro país no existía (ahora menos) el seguro de desempleo, ni la mayoría de las instituciones eran funcionales y perfectibles.
Pero, lo principal, es que los salarios mínimos mexicanos son 15 y 20 veces menores, a los salarios mínimos de EUA y europeos.
El populismo incluyente mexicano, era 20 veces menor al europeo.
Las “inversiones” extranjeras eran y son extraordinariamente productivas para las transnacionales, SÓLO POR ESTE CONCEPTO, DE SALARIOS ESCLAVISTAS.
Sí, tomáramos en cuenta todas las “garantías y beneficios” que reclamaban para instalarse en nuestro país, SERÍAMOS EXTRAORDINARIAMENTE RENTABLES Y PRODUCTIVOS.
Sin embargo, el neoliberalismo ha propalado la especie de que somos improductivos.
Los intelectuales orgánicos, han adoptado los mitos neoliberales y para recortar el recortado Estado de Bienestar, que pugnaban LEA y JLP, culpaban a nuestra inseguridad económica, política y social, al POPULISMO a secas.
LEA y JLP, fueron y son un dueto satanizado por su populismo incluyente y MMH y CSG son la pareja que instauraron el neoliberalismo del populismo excluyente.
El populismo excluyente, quería recoger y cancelar todas las mini prestaciones económicas y sociales que el populismo incluyente había concedido a las clases mayoritarias.
El priismo, con MMH llegó a su término como modelo económico.
Al cuestionar la intervención del Estado y magnificar la del Mercado, por más que se hablara del PRI, en realidad se OCULTABA QUE EL MODELO ECONÓMICO ERA TOTALMENTE DISTINTO.
El tricolor, se fue modelando con las Cartas de Intención que impuso el FMI al gobierno de López Portillo.
La congelación salarial, el alza de precios, la búsqueda de precios internacionales a los commodities, la desregulación del Mercado, la privatización de empresas estatales, la libertad de flujo de capitales, la libertad de cambio, etc., NADA TENÍA QUE VER CON EL PRIISMO.
Pese a la evidente diferencia de PRI y Neoliberalismo, 30 años después, se habla “del regreso del PRI” cuando es el recrudecimiento del neoliberalismo que está implantado e impuesto en México, desde hace 3 décadas.
Esta táctica de los intelectuales orgánicos, es para desviar, la atención y la culpa, de los desastres económicos al neoliberalismo y culpar a un priismo INEXISTENTE.
MMH y CSG, fueron los eslabones del neoliberalismo.
El salto al abismo.
El populismo, de incluyente, se transformó en excluyente.
Se empezó a recoger y a recortar las migajas del Estado de Bienestar.
Para hacerlo, se buscó “maiciar” y “chamaquear” a los sectores sesentayocheros con Reformas Políticas que en realidad eran para imponer regresiones económicas.
Las “reformas” económicas fueron los mandatos del futuro Consenso de Washington que se haría oficial en los 90´s.
México, fue el conejillo de Indias, de la BUM.
La Banca Usurera Mundial, logró la “hazaña”, de convertir la riqueza ajena en deuda, también ajena.
La BUM, se quedó con las materias primas de México y además, impuso una deuda eterna.
La falta y ausencia de una inteligencia capitalista, pero que viera por los intereses nacionales, fue la razón de esta tragedia económica.
Treinta años después, la intelectualidad pretende ignorar que el FMI, obligó a cumplir con las Cartas de Intención QUE SON OPUESTAS AL MODELO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA.
Carlos Salinas, con la venia de MMH, adoptó como modelo neoliberal los mandatos fondistas de las Cartas de Intención.
MMH, quiso incorporar a los empresarios como el cuarto sector del “PRI”, pero éstos menos inteligentes y más pragmáticos, PREFIRIERON SER EL PODER TRAS EL TRONO.
Con la decisión, a favor de Salinas, los políticos y empresarios formalizaron un gobierno de coalición APORTANDO A LA CAMPAÑA, 25 MILLONES DE DÓLARES, POR POTENTADO.
Hoy en 2012, el PRIAN menciona como propuesta “novedosa”, un gobierno de coalición, gane quien gane, CUANDO TIENE 30 AÑOS EN ACTIVO.
Precisamente, en la docena neoliberal de MMH.CSG.
Calderón, en el homenaje de Estado, menciona que MMH, admiraba a José María Morelos y Pavón, cuando este se define como “Siervo de la Nación”.
El fallecido, en cambio, fue un siervo del Neoliberalismo internacional.
MMH y CSG, fueron serviles al Consenso de Washington.
Sergio Sarmiento, menciona que el ex presidente, modificó el Art. 26, para señalar que la rectoría económica le corresponde al Estado, pero al Estado Financiero del FMI.
Las Cartas de Intención fondistas, a partir de 1982, son las que dictaban la Rectoría Económica de México.
Las decisiones, particularmente las económicas y financieras, YA NO se tomaban en los Pinos.
Se cocinaban en la SPP, con Salinas-FMI.
MMH, en vez de “Siervo de la Nación”, fue el padre putativo del Neoliberalismo mexicano.
Morelos quería que “las leyes moderaran la opulencia y la indigencia, y que un americano se distinguiera de otro, por la virtud o el vicio”.
MMH, por el contrario, multiplicó la concentración de la riqueza y la explotación mediante el salario esclavista.
Multiplicó la marginación, con la desaparición de facto, del Estado de Bienestar, en beneficio del 1% “nacional” y foráneo.
Salinas en sus libros, acusa a sus sucesores de neoliberales, cuando él, es el padre del mismo.
Pretende deslindarse del desastre económico, que ha sido el neoliberalismo.
Aunque siguen empeñados (Calderón-Salinas-PRIAN) en lo mismo.
En 2012.

lunes, 19 de marzo de 2012

Historia y economía, según Macario Schettino.

Historia y economía según Macario Schettino.
¿Títulos académicos, marca “patito”?
Nacionalismo revolucionario vs, Neoliberalismo.
De Presidentes autoritarios a Gerentes del Consenso.
Coalición neoliberal, cuándo CSG pasó la charola.
25 millones USD por empresario, selló pacto.
Testimonos: Blog. Un Futuro, con Futuro, para México.
Por Cipriano Barreto Mendoza.
Macario Schettino (MS), en su artículo: “Terminar una época” (2/mar/12) en El Universal, escribe: “El viejo régimen, la Revolución, fue un intento de impedir, una vez más, la modernidad”.
Sobre la elección del 2012, escribe: “Es el último intento del nacionalismo revolucionario por recuperar el poder”.
A lo largo del comentario, Schettino repite lo que es típico del pensamiento único del neoliberalismo: Mi verdad es la verdadera.
“La modernidad”, según MS es el desempleo, el desalojo de casas, la expropiación de calidad de vida, de pensiones y de esperanza.
“La modernidad”, es el enorme desperdicio de recursos tanto humanos como materiales, en aras de la concentración de la riqueza y las decisiones en un grupúsculo de no más de un millón de potentados, en contra de 7 mil millones de seres humanos.
Un ejemplo: EUA, con el 5% de la población, consume el 25 a 30%, de la energía del Mundo.
MS, en otro comentario sobre la modernidad, la equipara con la productividad y para él es: Producir lo mismo o más, con menos.
Estoy de acuerdo con esta definición y por ello, afirmo que, EUA es altamente improductivo y por tanto, moderno, según Schettino.
Los países “emergentes”, reciben inversiones porque son más rentables que los “ricos”. O sea son más, mucho más productivos.
Las empresas automotrices vienen a México, principalmente porque pagan 6 a 8 veces menos, por salarios.
Las condiciones laborales, impositivas, fiscales, regulatorias PERO SOBRETODO: Ambientales, significa menos costo y por tanto, más ganancias.
La “modernidad” para algunos analistas neoliberales, al servicio del 1% es: Obtener la máxima ganancia, con la mínima inversión.
MS, repite que el nacionalismo revolucionario, no tuvo ninguna virtud y que lo que logró, fue más o menos lo mismo que consiguieron otros países, en el siglo XX.
Eso no es verdad, México alfabetizó al país. El IMSS, el ISSSTE, y la SSA le proporcionaron una salud adecuada.
Las leyes laborales y económicas, proporcionaron trabajos remunerados y prestaciones limitadas pero que permitieron: 5 sexenios con desarrollo “estabilizador”.
El Salario Mínimo que obligaba la Constitución de 1917, nunca se cumplió a cabalidad pero aún así, durante estos gobiernos el SM tuvo un Poder adquisitivo positivo.
A partir de MMH, en el 82 y hasta la fecha, 2012, el Poder de compra se ha desplomado.
Manuel Herrera de La Razón, calcula que debería de ser de 330 pesos diarios y no los 64 pesos.
Pagar 5 veces menos ¿Es modernidad?
Para los explotadores y sus cortesanos mediáticos, académicos y analíticos. ¡Sí!
MS, en otra parte señala que la educación que recibieron los que actualmente pasan de los 45 años, fue para adoctrinarlos y así, conservar el Poder, los vencedores de la Guerra Civil.
Tiene razón en parte, pero olvida que con la Televisión y el uso clasista de los plutócratas, el adoctrinamiento de los MMC, superaron en varias veces, el número de horas frente al pizarrón.
Por otro lado, los profesores que marchan para evitar su evaluación, están usando el arma que demandan los forbistas de que “el Estado no regule al Mercado”.
Los banqueros, exigen que el Estado no regule sus comisiones, ni los intereses, ni la salida de sus ganancias a las matrices en el extranjero.
¿Por qué los profesores NO PUEDEN RECLAMAR, QUE NO SE LES EVALUÉ?
Los gasolineros, al enterarse de que en el Congreso se pensaba legislar para calificar como delito federal, la entrega de litros incompletos, se rebelaron y se prohibió que las bombas despachadoras entreguen combustible en depósitos que NO SEA EL TANQUE DEL VEHÍCULO.
ASÍ, SE ELIMINA LA POSIBILIDAD DE QUE EL USUARIO CONSTATE, SI HAY O NO, LITROS COMPLETOS.
Tanto Banqueros, como Gasolineros, no quieren que el Estado regularice sus protocolos de servicio e igual los profesores, TAMPOCO, aceptan que se les haga exámenes de capacidad.
El forbista Carlos Slim, ha señalado que para crecer, lo que México necesita es “financiamiento y poca regulación”.
La docena de forbistas, que concentran el 12% del PIB, creen al igual que Schettino, que “el Mercado se puede auto regular” y que el Estado sale sobrando.
Un pensamiento único, que cree que “lo que es bueno para ellos, es bueno para el país”.
Por eso estamos, como estamos, porque los cortesanos mediáticos, propalan lo que el Consenso de Washington, les dicta.
Aquí, MS patea sus títulos como historiador y economista, pues el nacionalismo revolucionario (NR), no terminó hace 17 años, cuando el tricolor perdió la mayoría en las cámaras.
El populismo incluyente, del NR desapareció cuando el FMI, impuso las Cartas de Intención, al Estado mexicano que implantaron los decretos principales de la Revolución de los Ricos.
MS, incapaz de pensar por sí mismo cree que los cambios políticos son la clave, CUANDO HAN SIDO LOS RETROCESOS ECONÓMICOS DE LAS CARTAS DE INTENCIÓN, LAS QUE FIRMARON LAS ACTAS DE DEFUNCIÓN DEL PRI.
¡Quince años antes de lo que cree MS!
A partir de MMH, en 1982, el populismo incluyente del PRI, se convirtió en el populismo excluyente del tricolor neoliberal.
Con las Cartas de Intención del FMI, se dio un golpe de Estado financiero al presidencialismo, a la soberanía y a la autodeterminación.
La rectoría de los Pinos, se transformó en el control del acuerdo de Bretton Woods, que creó el FMI y que es el actual Consenso de Washington (CW).
Las elecciones presidenciales, a partir de los 80´s dejaron de representar un cambio democrático popular, para convertirse en la elección de un gerente que administre la empresa México, bajo el Decálogo de la Revolución de los Ricos:
El Consenso de Washington.
La coalición que anhela MS, para el 2012, ya se dio cuando Carlos Salinas de Gortari, pasó la charola a los potentados.
25 millones por cabeza, fue el pacto de coalición entre empresarios y políticos neoliberales.
Ante estos errores históricos y económicos, me preguntó si Macario Schettino se tituló en alguna universidad “patito”.
O sus “maestros” FUERON, LOS QUE NO QUIEREN EVALUACIÓN.
Un apunte final:
El colectivismo no ha fracasado.
Hoy es más urgente que nunca.
Y que releve al neoliberalismo.
El 1% al servicio del 99% y no al revés.
Lo que sí ha fracasado rotundamente es el neoliberalismo (el capitalismo salvaje).
EUA, surgió de la SGM. Con la mitad del PIB mundial.
No había sufrido la Gran Tragedia, ni en su territorio ni en su población.
La estructura económica, en lugar de ser dañada, se benefició grandemente, por la SGM.
Buena parte de la riqueza material y humana, se refugió en el país.
Durante 30 años pudo crear un Sistema Económico de Bienestar y pleno empleo para sus “enemigos” y aliados capitalistas a excepción de la URSS.
Contra este capitalismo de los trabajadores y clase media, volcó toda su imaginación e inteligencia (CIA) en lugar de aceptar la sana competencia.
El capitalismo social y el capitalismo empresarial podían rivalizar en lo positivo para la humanidad, la ecología y la sustentabilidad.
Pero en Bretton Woods, se acordó destruir al Estado capitalista de los trabajadores y se creó El Banco Mundial, el FMI y el GATT y principalmente, a la CIA.
Durante 60 años dispuso de las riquezas humanas y materiales “del continente de la Esperanza”, a su antojo, como si fueran propias.
Baratas y casi, casi, regaladas.
Debemos recordar que EUA, es el santuario del lavado de las ganancias ilícitas de 15 delincuencias organizadas del Mundo.
Y la fuga de cerebros, no para.
Hoy seis décadas después, pese a su hegemonía y su pensamiento único del Consenso de Washington, es el causante de una crisis global.
Desalojo, desempleo, expropiación del Sueño Americano, endeudamiento, pauperización de la clase media, desesperanza y racismo es un balance somero del fracaso del neoliberalismo, del capitalismo sanguijuela.
También hay que señalar, que “el continente de la esperanza”, padeció una Guerra Sucia anticomunista que se continúa con la guerra anti drogas y anti terrorista.
La consecuencia es que América latina y el Caribe, es la región más desigual y con mayor violencia del Mundo.
“Gracias” a que EUA por medio del “shock” de las dictaduras y las matanzas, impuso el neoliberalismo.
Los Holocaustos de latinoamericanos y de Mercados Internos, es el “éxito” democrático de EUA.
Es su “obra maestra”.