Mostrando entradas con la etiqueta Bretton Woods. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bretton Woods. Mostrar todas las entradas

viernes, 20 de abril de 2012

El 1% proteccionista, grita: ¡Al proteccionismo del 99%!

El 1% proteccionista, grita: ¡Al proteccionismo del 99%!
Seis mil potentados: “El club de los elegidos”, DR.
Salarios 15 veces menores: Proteccionismo del 1%.
Reforma Laboral: Proteccionismo al desempleador.
Endeudamiento: Proteccionismo a la usura global.
Forbistas: Proteccionismo a capitalismo de cuates.
Neoliberalismo: Proteccionismo al fascismo global.
Testimonos: Blog. El Comentario Político Económico.
Por Cipriano Barreto Mendoza.
¿Quiénes protestan contra el proteccionismo ajeno?
Precisamente los que, por siglos, han utilizado el proteccionismo, para encumbrarse.
Las potencias imperiales y colonialistas de los últimos dos siglos, han utilizado el proteccionismo, como un instrumento de control mercantil.
EUA se independizó de la Gran Bretaña, porque este Imperio colonial, querían que las 13 colonias, fueran eternamente “la granja” productora de materias primas y mano de obra barata, mientras que las Islas Británicas sería la eterna “Fábrica o factoría”, que diera valor agregado, a los recursos materiales y humanos de América.
Al independizarse de Inglaterra, EUA buscó repetir el numerito de que ALyC, fuese “la granja” y ellos “la factoría”.
Y, durante más de 200 años, lo ha conseguido.
Durante los últimos 60 años, EUA ha practicado un proteccionismo, IMPIDIENDO POR TODOS LOS MEDIOS QUE ALYC, EVOLUCIONE.
Mediante el anticomunismo, la guerra antidrogas y la lucha antiterrorista, EUA ha desestabilizado al “continente de la esperanza”.
La venta de armas, el lavado de las narco utilidades y el consumo de drogas, han sido instrumentos muy eficaces en la ingobernabilidad de los posibles y potenciales competidores.
La deuda, el manipuleo de intereses y la inconvertibilidad aúrea del dólar, son herramientas de proteccionismo, que no se aceptan como tales, por la “inteligencia” pro 1%.
La política salarial entre países “ricos” y “emergentes” es, proteccionista, ciento por ciento.
¡Quince a 20 veces mayores para los primeros respecto a los segundos!
La división internacional del trabajo, entre neo Imperios y el resto, es un arma de destrucción masiva del proteccionismo internacional del 1%.
El saqueo de nuestros países por las transnacionales, se disfraza bajo el pretexto de crear empleos y pretender el desarrollo de los países huéspedes.
¿Cuál es la realidad?
Los empleos y el desarrollo nunca existieron, salvo en el inicio.
Hoy vemos que lo que crece es el desempleo y el estancamiento.
Incluso en las metrópolis, esto ocurre, aunque a menor velocidad.
Los Tratados de Libre Comercio, son armas proteccionistas que abren los mercados ajenos, con las producciones del 1%, a costa de la creatividad, iniciativa y productividad ajena.
La satanización que se hizo de la Industrialización vía sustitución de importaciones (ISI) fue una política de Estado, para impedir que otros mercados protegieran a sus industrias nacionales frente a una competencia transnacional, feroz y poderosa.
Las transnacionales arrasaron con la competencia nativa no por su productividad y competitividad, SINO MEDIANTE DUMPING Y EXTORSIONES, DESAPARECIERON CON LAS EMPRESAS COMPETIDORAS EXISTENTES Y HAN IMPEDIDO O COMPRADO A LAS MÁS “PODEROSAS”.
La Banca Usurera Mundial (BUM) y el FMI, han conformado un cartel para convertir la deuda, de una opción, en una obligación mundial.
La BUM, gracias a las Cartas de Intención del FMI, impuestas en México, Brasil y Argentina, en los 80´s, han logrado que las economías no sean manejadas por la Democracia Representativa.
La desaparición de las ideologías “izquierda-derecha” ha sido consecuencia de la globalización del Decálogo del Consenso de Washington (DCW).
El mundo entero, está en 2012, bajo un proteccionismo de, para y pro, 1%.
Y contra el 99%.
Esta desigualdad criminal, se quiere mantener inalterable por los siglos de los siglos.
Por ello, cuando el 99% argentino, le quita un pelo al buey (1%) de Repsol, saltan las “buenas conciencias proteccionistas, contra el proteccionismo del 99%”.
El 1%, reclama como de uso exclusivo, el proteccionismo.
El 99%, si quiere utilizarlo, debe indemnizar al 1%.
Y para seguir, el patrón acostumbrado por el 1%, desde hace siglos y desde hace 6 décadas, la indemnización debe ser según SUS reglas y siempre, para impedir el desarrollo de los DEMÁS.
¡PUNTO!
El proteccionismo es propiedad privada.
Del 1%.
¡Cómo todo el Planeta!
Sí es propietario del futuro de 7 mil millones de seres humanos.
También lo es del proteccionismo.
Sí el 99%, quiere usarlo. ¡Debe pagar por ello!
Y en tal proporción que el proteccionismo, se convierta en lo opuesto.
En un neo sojuzgamiento.
Del Siglo XXI.
La Regresión Laboral, es un proyecto neoliberal de proteccionismo a los desempleadores y mal pagadores, del 1%.
Esta minúscula minoría, pretende eternizar y agravar las “reformas” de la “revolución de los ricos” que fue el Acuerdo de Bretton Woods, ANTES DE FINALIZAR LA SGM.
La creación de las Naciones Unidas, a iniciativa de Wall Street-EUA, quería un organismo excluyente de la URSS.
La ONU, en realidad era una herramienta de rechazo, a la posibilidad de que los trabajadores-clase media, pudieran dirigir un Estado pro, para y del, 99%.
Según el 1% y sus comparsas, los ÚNICOS, con tal capacidad eran los empresarios y sus afines.
¡NUNCA LAS MAYORÍAS!
Trabajadores, campesinos, intelectuales, clase medieros y burócratas partidistas, NO eran capaces de dirigir un ESTADO de las mayorías.
Con este pensamiento ÚNICO, se firmó el acuerdo de Bretton Woods y se crearon tres organismo económicos y uno político para hacer factible este mito: Sólo los explotadores del trabajo humano, pueden y deben dirigir al planeta.
En lugar de demostrar pacíficamente y mediante una competencia leal su afirmación, se utilizaron todos los medios para convalidar el mito. Neoliberal.
La Revolución de los Ricos en 44, creó en BW, al Banco Mundial, al FMI y al GATT.
Un año después se fundó a la CIA.
De la SGM, EUA-WS, surgió con la mitad del PIB mundial.
La URSS, contaba sólo con la décima parte. Un 5% y las peores secuelas de la Tragedia Mundial.
A todo lo anterior, ahora había que agregar la confabulación de los neo Imperios, para impedir por todos los medios, el desarrollo pacífico de UN MODELO DISTINTO DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO: El de la URSS.
En lugar de hacerlo por la vía pacífica y mediante medidas leales, justas y distributivas, el Acuerdo de Bretton Woods impuso medidas arbitrarias e injustas.
Para empezar: Salarios diferenciados entre las metrópolis y el resto.
Entre Imperios y colonias.
EU-WS, sabía que “la primavera anticolonialista, del siglo XX” era imparable, pero haría todo lo que hubiera que hacer para retrasarla, el mayor tiempo posible.
La CIA calculaba que por daños de la SGM, la URSS tardaría en recuperar su estatus de pre guerra en 50 años, o más.
En ese tiempo, se podía crear un escaparate que contrastara los avances y retrocesos de uno y otro Sistema.
Partiendo de condiciones muy diferenciadas, empezando por el PIB de la URSS y de EUA-WS: 1 a 10 y de que el segundo no sufrió la guerra en su territorio, infraestructura y menos en la población civil, las ventajas eran enormes.
En lugar de intentar compensar las diferencias, por simple humanidad, se hizo todo lo posible por acrecentar las desigualdades y diferencias.
La posesión y el uso de la bomba atómica por parte de la dupla EUA-WS, en Japón, obligó a la URSS a destinar recursos a nivelar la situación.
La carrera nuclear, armamentista y después la espacial, restaron recursos para el logro de un capitalismo más humano y social de la sociedad Soviética.
Con el arranque tan disparejo y la creación de un Muro antisoviético con los neo imperios capitalistas, el capitalismo democrático-social se rezagó.
El escaparate propagandístico del “American way of life”, empezó a surtir efecto en las nuevas generaciones “socialistas”que no vivieron los horrores de la SGM.
“El sueño americano”, que publicitaban los MMC propiedad del 1%, crearon la expectativa de que era generalizado, cuando existían enormes rezagos para los negros, latinoamericanos y emigrante no anglosajones.
También los blancos pobres, era discriminados en los 60´s, 20 años después de la SGM, en los EUA.
Kennedy y su generación, trató de cumplir su promesa frente a los norteamericanos de color pero toleró la nueva discriminación que fue y es, la salida masiva de empresas de alto valor agregado y sueldos “generosos”, a los países “emergentes”.
El “proteccionismo” hacia las comunidades de los neo Imperios que significaba el Estado de Bienestar americano y/o la Socialdemocracia europea, empezó a desaparecer.
El proteccionismo “social” de la pos Guerra se convirtió en un proteccionismo a la élite de los potentados y oligarcas.
El proteccionismo de, para y por el 1%.
La concentración de la riqueza, se fue gestando desde antes del fin de la SGM.
La concentración del Poder Mundial, en sólo “seis mil potentados” según David Rothkopf, en “El club de los elegidos”, fue y es una consecuencia de las políticas proteccionistas del 1%, del 1%, del 1%, etc.
¡6 mil individuos deciden el futuro, NO SÓLO DE 6 MIL MILLONES DE SERES HUMANOS, SINO DE LA VIDA DEL PLANETA TIERRA!
ESTA ABERRACIÓN FASCISTA, NACIÓ A MEDIADOS DE LOS 40´S CON LAS POLÍTICAS PROTECCIONISTAS AL 1%.
El “éxito” ha sido tal, que en 2012, 6 mil potentados, pueden levantar o bajar el pulgar, a la esperanza de una vida mejor a 7 mil millones de seres humanos.
Y del Planeta.

miércoles, 29 de febrero de 2012

Degradación del espíritu de Bretton Woods.

Degradación del espíritu de Bretton Woods. (54) Indignados del mundo, Uníos.
David Ibarra: Hacendario de José López Portillo.
Crisis de 80´s, trampa de Banca y petroleras.
Deuda Mundial: Polvo de aquellos lodos.
Silencio de “inteligencia” y ex funcionarios.
¿LEA y JLP, DIM, culpables por populismo?
Testimonos: Blog. Indignados del mundo, uníos.
Por Cipriano Barreto Mendoza.
David Ibarra Muñoz (DIM), secretario de Hacienda, durante el sexenio de José López Portillo (JLP) escribe un artículo, en El Universal, 25-feb-02.
El título: “Degradación de los paradigmas socioeconómicos”.
En el escrito, DIM, se expresa del Acuerdo de Bretton Woods, como si la finalidad verdadera de este ente, hubiera sido construir un mundo con desarrollo y democracia.
Señala que de ese acuerdo nacieron el FMI, el Banco Mundial y el GATT, y que “Merced a esos arreglos, el comercio mundial creció más de 6% al año entre fines de la década de los 40 y comienzos de la de los 70”.
PURAS alabanzas.
Pero fue todo lo contrario.
Olvida, el hacendario de JLP, que junto con estos organismos internacionales: Monetario, financiero y comercial, se creó la Agencia Central de Inteligencia.
La CIA.
Este organismo desestabilizador y de espionaje, dirigido por Universitarios de Yale y Harvard, habían proyectado, que la URSS, tardaría 50 años para reponerse de las secuelas de la SGM.
Por los incuantificables daños, el capitalismo de Estado de los trabajadores, NO PODÍA CUMPLIR, a mediano plazo, con las promesas de mejoras económica, política y social.
EUA, con la mitad del PIB mundial, SÍ LO PODÍA HACER, pues fue el único país que no sufrió los estragos y tragedias de la SGM, en su territorio, ni en su población civil.
Efectivamente, durante 30 años, 15 naciones vieron un crecimiento del 6% anual, que benefició a las cúpulas, no a las mayorías.
En EUA, La opulencia de unos cuantos, sirvió para generalizar y publicitar, el “American way of life”.
Los MMC, el cine, la prensa y la incipiente televisión, exhibían el “sueño americano”, con las casas y autos a la puerta, en los suburbios de nueva creación.
La “sociedad de consumo”, hipnotizaba a los europeos occidentales, que gozaban parcialmente de un bienestar pero no, el excesivo e insultante, de autos de ocho cilindros, que se compraban por metros y a todo lujo.
Si los europeos veían con envidia, el tren de vida de EUA, imaginemos los comentarios que despertaba en los soviéticos, que no tenían lo más indispensable y que todavía tenían que destinar, crecientes recursos, para la carrera armamentista y la espacial, con los EUA.
El descontento de los soviéticos con sus gobiernos, creció.
No comprendían, sobre todo, los que habían nacido después de la guerra, los horrores y las tragedias que habían sufrido sus compatriotas.
La naturaleza humana, sólo veía que EUA, tenía una economía de bienestar económico y social y ellos sólo promesas e incumplimiento.
La CIA anticipaba que: un escaparate de alto consumo, derrotaría a los soviéticos.
Y así ocurrió.
La sociedad de la Europa oriental, atribuía al “libre” mercado occidental, las conquistas del “American way of life”.
No quisieron ver el macartismo, la discriminación racial, la segregación en ghettos, de latinos y de descendientes pieles rojas.
Tampoco quisieron ver la Guerra Sucia, en toda ALyC.
El anticomunismo que EUA, no podía ejercer contra los soviéticos salvo, indirectamente, como en Corea y Vietnam, se desquitó con los golpes de Estado.
DIM, en su artículo, considera que BW, al mismo tiempo que reconocía la Hegemonía de EUA, también admitía la importancia de los Países Aliados.
Y tiene razón, EXCEPTUANDO a la URSS.
Este “pequeño” detalle, marca la diferencia.
“La política de contención” al comunismo, guió al Acuerdo de Bretton Woods a favorecer el desarrollo de los Aliados pero en especial de Japón, Alemania e Italia, con el fin de crear un muro antisoviético.
Los planes Marshall y MacArthur, fueron instrumentos del capitalismo de Estado empresarial para ENFRENTAR al capitalismo de Estado, de los trabajadores y burócratas.
Simplificando: Capitalismo contra Socialismo. Wall Street y socios VS. URSS.
La apertura demócrata y comercial de BW, favoreció a las cúpulas “nacionales” para FRENAR las “primaveras anticolonialistas”.
Efectivamente, durante casi 30 años, hubo un crecimiento de 6% anual en muchos países, QUE SE CONCENTRÓ en las élites.
Particularmente en las que NO HICIERON PARTÍCIPES, a sus comunidades nacionales.
Los que intentaron hacer una distribución interna de “Justicia social”, FUERON TACHADOS DE COMUNISTAS.
El Estado de Bienestar que procuraba Europa y Japón, se llamaba social democracia.
El Estado de Bienestar que ensayaban en ALyC, también era una socialdemocracia pero muy disminuida que BW descalificó: Desde populismo hasta comunismo.
En ALyC, algunos países hicieron intentos de ser menos desiguales y “salpicar” bienestar.
En Guatemala, Jacobo Árbenz, un militar populista y/o democrático, intentó una Reforma Agraria que afectaba los intereses de la United Fruit Co., que tenía relaciones estrechas, con los directores de la CIA.
El resultado fue la destitución y el destierro para Árbenz y miles de asesinatos de campesinos “comunistas”.
EUA, Bretton Woods y la CIA, formaron un triunvirato para evitar una Segunda Independencia en ALyC.
En todo el mundo, este trío se sintió heredero de todas las ex colonias de sus “Aliados”.
Así, construyó alianzas con el dictador en turno de las ex colonias, especialmente con las que tenían recursos energéticos o ´contaban con una posición geoestratégica.
Con el problema resuelto, sobre la herencia colonial, Bretton Woods, planeó un mercado global para sus transnacionales.
La recuperación económica de los ex Imperios representaba una competencia a la hegemonía de EUA-Wall Street.
La alternativa era enfrentar a las viejas potencias recuperadas y quedarse con todo el pastel económico o ceder concesiones y hacer un nuevo reparto del mundo.
Wall Street-EUA, optó por lo segundo.
Unos cuantos países con salarios “generosos” y el resto, con un salario colonial y/o esclavista.
El crecimiento de 6% anual, se frenó. Primero en los países tercermundistas (México, entre ellos) y luego en todo el Mundo.
El reclamo no se hizo esperar, pero el anticomunismo, los hizo entrar en “razón”.
La Guerra Fría se convirtió en Sucia, después en Anti drogas y en el siglo XXI, en la Guerra antiterrorista.
Con esta sucesión de calamidades prefabricadas, relevándose a tiempo, se mantiene un colonialismo sangriento.
Los siete países capitalistas, son los principales vendedores de armas, los consumidores principales de drogas y los que lavan en su economía, LAS UTILIDADES DEL NARCO, PERO TAMBIÉN TODAS LAS UTILIDADES GLOBALES, DE 10 A 15 CRÍMENES ORGANIZADOS E INSTITUCIONALES.
¿Y quiénes ponen los muertos, el desprestigio y el freno a su desarrollo?
¡Ciento sesenta países “emergentes”!
Estos países son, víctimas por partida, no sólo doble, ni triple, sino múltiple.
Toda esta tragedia, es para que el 1%, acapare el 90% de la riqueza.
Esta es la verdadera degradación, y NO la de Bretton Woods.
La antesala del Consenso de Washington.
De la Revolución de los Ricos.
El secretario de Hacienda de JLP, sorprende que hable tan positivamente de Bretton Woods, CUANDO una de la CREATURAS, el FMI, obligó a México a la firma de las Cartas de Intención, para renegociar la Deuda.
Precisamente, durante su gestión hacendaria.
Una deuda, que no tenía por qué reconocer el gobierno, porque la mayoría de los problemas no las causaron las instituciones mexicanas:
1° Nixon, unilateralmente le quitó la convertibilidad del dólar en oro, en 1971.
2° La Guerra de Corea y de Vietnam, habían sobre endeudado a EUA.
3° EUA sufría una escasez de petróleo y no había proveedores.
4° La Guerra árabes-israelíes, había ocasionado un boicot petrolero, contra los aliados europeos de la Nación sionista.
5° La situación económica de EUA, era una montaña rusa. Alta inflación y bajo crecimiento, alza de la gasolina y de los energéticos.
6° Para controlar la inflación, se cuadruplicaron las tasas de interés. La Reserva Federal secó el financiamiento.
7° Se filtran precios del petróleo, 15 a 30 veces mayores para enganchar y “chamaquear” a los países con reservas probadas, para su extracción.
8° Se otorgan préstamos para la extracción con tasas 3 a 5 veces mayores. JLP, cegado por los precios altísimos en el papel, los contrata y lo peor fue que los programa a liquidar a corto plazo.
9° Cuando se está listo para exportar, los precios se desploman al nivel del costo de extracción. Las utilidades se evaporan y no quedan dólares en la banca “nacional”ni para cubrir los intereses.
10° La banca también fue “chamaqueada”, pues creyendo que los dólares seguirían llegando, los vendieron o los fugaron al exterior, La banca no contaban con dólares en caja. Los únicos existentes, eran los de los ahorradores e inversionistas.
11° El 80% de la responsabilidad de la Deuda, vino de fuera y por causas que no controlaba México. El FMI, actuó como un sicario financiero, en lugar de abogar por México, se hizo cómplice y copartícipe de la Banca Internacional y las petroleras.
12° Banca y petroleras, manejaron criminalmente datos falsos y maniobraron con el abasto, precios del barril, tasas de interés y con las comercializadoras, PARA CREAR LA CRISIS DE LA DEUDA.
13° El FMI, chantajeó al Estado Mexicano, con la renegociación de la Deuda e impuso las Cartas de Intención con reglas para prolongar la crisis e incrementar los costos del débito.
14° Las reglas de las Cartas de Intención, fueron la antesala del Decálogo del Consenso de Washington que se oficializaría hasta 89 y 90´s.
15° La Banca Internacional, se convirtió en la Banca Usurera Mundial y sentó el mecanismo operado por el FMI, para convertirse en la Dictadura Perfecta por los siguientes 30 años.
16° Las petroleros con el juego de la BUM, se beneficiaron momentáneamente, pero siendo una Industria de alto riesgo y de enormes inversiones a la larga perdió presencia con la BUM, que siendo un servicio, tenía la garantía de obtener la máxima ganancia, con la mínima inversión.
Se pueden agregar muchas otras causas que exoneran al Estado mexicano y que agravan la criminalidad parcial del FMI, de la Reserva Federal, del Banco Mundial pero principalmente del manejo faccioso de la Banca Usurera Mundial.
David Ibarra Muñoz, fue Secretario de Hacienda de JLP, y un testigo de primera línea que pudo hacer algo más que quedarse callado, ante la avalancha de acusaciones en contra del manejo económico del Estado Mexicano.
Sorprende que toda la “inteligencia”, siga repitiendo que el populismo de LEA y JLP fueron los causantes directos, de la crisis de deuda de los 70 y 80´s.
No estoy defendiendo a ex mandatarios que no tienen ningún poder que pueda beneficiarme.
Estoy buscando que la “inteligencia” revise, para la historia y la economía, el daño que puede ocasionar “el dejar hacer y dejar pasar” a estos sicarios financieros.
La impunidad que tuvieron hace 30 y/o 40 años les abrió la puerta para llevar al Mundo, al endeudamiento global.
La Crisis de Deuda actual es: “Polvo de aquellos lodos”.
Ibarra Muñoz, tiene la última oportunidad de hablar o callar para siempre.
Desmentirme o aportar evidencias en favor de Bretton Woods y sucesores.