Mostrando entradas con la etiqueta cálculo del Salario mínimo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cálculo del Salario mínimo. Mostrar todas las entradas

domingo, 3 de febrero de 2013

Justicia, una mercancía neoliberal.

Justicia, una mercancía neoliberal.
Cassez, un caso de injusticia ECONÓMICA.
Testimonos: Blog. El Comentario Político Económico.
Por Cipriano Barreto Mendoza.
En el programa de Televisa, “Es la Hora de Opinar”, que dirige Leo Zuckermann, ayudado por Javier Tello, se presentaron 4 capítulos titulados: Libertad inmediata a Florence Cassez.
Héctor Aguilar Camín y Jorge Castañeda, aportaron argumentos a la idea de que la francesa, vio vulnerada su presunta inocencia, con el montaje de los aparatos de Seguridad Pública.
Esto no fue nuevo, sino una constante de nuestro SISTEMA de impartición de Justicia.
Y TODOS lo sabemos.
Es cierto. El sistema Neoliberal habla de modernizarse.
Las instituciones han construido nuevas edificaciones. Los Palacios de Justicia.
Los funcionarios y empleados cuentan, en algunos casos, con nuevas tecnologías pero los métodos de investigación, siguen siendo primitivos, rudimentarios y criminales.
En lugar de laboratorios de investigación delictiva, los agentes obtienen “pruebas” con golpes y bolsas de plástico.
Esto es del conocimiento público y más, de los profesionales jurídicos y operativos.
Pero, aún así, se aceptan las “pruebas” arrancadas con tortura, testigos protegidos o mediante la invectiva y la recreación.
Con estas “herramientas” del Medievo, hay que agregar los salarios de trata con que se remunera a los agentes y empleados.
Jueces y Abogados, aunque tienen un “mejor” ingreso, TODOS se las ingenian para conseguir otras “entradas”, a partir de la mercantilización de la Justicia “pronta y expedita”.
Frente a la corrupción generalizada, la gran mayoría de la población (83%) se considera capacitada para juzgar la libertad o inocencia de un inculpado.
Zuckermann, Tello, Aguilar y Castañeda, están dentro de la minoría que piensa que la decisión de la SCJN, fue la correcta y en lo personal me incluyo parcialmente en este grupo, considerando que a Florence Cassez, se le debía reponer el proceso, quitando todo lo contaminado por el montaje policíaco, básicamente, criminal.
Podría considerarla INOCENTE.
O. Un nuevo juicio, quizá la encontraría culpable, pero con los 7 años en prisión, podía ser declarada cumplida su pena.
Esto último, en cierto modo, explica que se votara por la salida inmediata, en vez de llevar a la inculpada a una nueva espera de juicio.
La única diferencia, es que se hubiera emitido un resultado con una cercanía a la verdad jurídica.
Aunque, es claro, la verdad, la verdad, no la sabremos con certeza.
México, cómo toda ALyC, está en la Edad de piedra en cuanto a la procuración y administración de Justicia.
En todos los sentidos y en todas las áreas.
Así cómo se reconoce y acepta la pobreza en la investigación criminal y el uso y abuso de los métodos criminales en ello, seguimos apoyando la continuidad delictiva.
¿Por qué?
Hay un mucho “de importa poco” sí no sufre, directamente, la injusticia vigente.
La otra razón, es que hay mucho de los usos y costumbres, producto de la cultura judeocristiana.
En nuestros países, la violencia ha estado INSTITUCIONALIZADA POR SIGLOS Y SIGLOS.
La injusticia, más que la JUSTICIA ha dominado nuestra existencia tanto por el coloniaje externo como por el interno.
En el anterior comentario, vimos como nuestro país fue recolonizado por los EUA, después de la “independencia” de España.
En 2013, la recolonización está fomentada por el 1%, tanto extranjera como nacional.
Los Poderes Fácticos, por medio de los MMC, han impuesto sus dogmas neoliberales.
El Decálogo del Consenso de Washington, domina todo el Sistema Político Mexicano.
Básicamente, todo entra en la categoría de mercancía.
TODO SE PUEDE COMPRAR Y VENDER.
Y la procuración y administración de la Justicia, entra en ese terreno.
La Justicia y la Seguridad, depende del Poder adquisitivo.
Del Poder de compra.
En un accidente del tránsito, el que tiene la “razón” es el que “unta mejor la mano”.
El dicho de que “él no tranza, no avanza”, es la verdad revelada.
“Tanto tienes, tanto vales”, es otra trágica realidad.
Pero esto, no es una fatalidad, no es un destino permanente.
Lo anterior es producto de la ERA: El hombre, lobo del hombre.
Con voluntad política (y económica) se debe y puede construir la ERA: El hombre solidario, del hombre.
¡¡Nunca más, su lobo!!
El neoliberalismo, ha llevado al extremo, la explotación del hombre, por el hombre.
El crecimiento económico de los últimos 40 años, se ha concentrado en unos pocos.
En el 1%, según Stiglitz. En el 0.1%, según Krugman.
Personalmente, coincido con la revista Forbes, en que el 0.0001% concentra el 50% de la riqueza y la totalidad del Poder político.
Las promesas de crecer primero, para poder repartir después, son FALSAS.
Son montajes, no de policías, sino de delincuentes y sicarios económicos.
La economía ha crecido y sigue creciendo, pero no hay reparto.
En México, Carlos Slim, en 20 años, aumentó su riqueza en un 4390%.
Mientras la clase media, sólo mejoró en un 5%.
La economía mexicana, "mejoró" en un 2%.
Esto, no es una excepción. Es la constante.
A nivel nacional y foránea.
Joseph Stiglitz, investigó y denuncia que el 1% acapara el crecimiento del ingreso y la riqueza.
Y lo ha hecho, durante los últimos 30 años.
Y muy poco se hace en contrario.
Por ello, desde hace 5 décadas, el primer punto de un Decálogo Ciudadano y personal es:
Frenar y revertir la concentración de la riqueza.
El segundo: Salario Mínimo Mundial o un SM según el PIB/cápita de un país “emergente”, en relación al PIB/c de otro “rico” y tomando como “patrón” el Salario Mínimo de éste.
Tercero: El desempleo, se puede regular, con la reducción de la Jornada laboral. Cuatro horas diarias o 20 semanales, con un ingreso de Salario Mínimo Mundial o el basado en los PIB/c y un SM “patrón”.
Cuarto: Terminar con la Banca criminal y sustituirla con una Banca Clase mediera, Humanista, Ecológica y Sustentable.
Con estos 4 mandatos, se entiende que no podemos seguir con un neoliberalismo, que lleva a la extinción del ser humano.
En 2013, existen todas las condiciones que permitirían un desarrollo humano y ambiental más justo y equilibrado.
Crecer repartiendo, sería un buen principio.
Es posible que no estemos a un paso de un socialismo o comunismo.
Un capitalismo de Estado de Bienestar, sería u n buen comienzo.
Después seguiría un capitalismo de Estado de Bienestar Universal.
Lograr TODOS LOS DERECHOS, PARA TODOS, nos colocaría en la ERA: El hombre, solidario del hombre.
El caso legal de Florance Cassez, tiene profundas raíces de injusticia ECONÓMICA .
Causada por todo un entramado que “justifica” salarios de trata.
Por un Sistema Neoliberal, que crece pero sigue concentrando la riqueza y el bienestar
La calidad de vida de las instituciones que nos regulan, no puede avanzar, con esos parámetros de evidente injusticia económica.
México necesita instituciones confiables, pero no pueden levantarse sí los cimientos estas podridos o no existen.
Es obvio, que para contar con algo sustentable, las bases son imprescindibles y fundamentales.
El caso Florance Cassez, no sólo debe cuestionar la (in)justicia legal y júridica.
Debe, en principio, cuestionar el Sistema Económico del Neoliberalismo.
Cuestionar, el capitalismo rapaz, del 0.0001%.
De la Justicia, como una mercancía, más.


sábado, 26 de mayo de 2012

Fuga de capitales. Freno y reducción, con receta salarial.

Fuga de capitales. Freno y reducción, con receta salarial.
Libertinaje de movimiento, causa la crisis de deuda.
Antídoto: Salarios Constitucionales o la mitad de EUA.
Cálculo del Salario Mínimo económico. NO político.
FMI, sicario del 1%, en Crisis de Deuda en 80´s.
Testimonos: Blog. El Comentario Político Económico.
Christine Lagarde, la directora gerente del FMI, alertó a los graduados de Harvard, sobre el desempleo que les espera.
En su discurso, reconocía que no podía ofrecer algo diferente.
Y menos, positivo.
Lagarde habló como “representante” de nuestra generación y me sentí aludido.
Y ofendido.
Por ello me deslindo de su actitud fatalista y claudicante.
“Nuestra generación”, es de “chile, de dulce y manteca”, aunque reconozco que la generación neoliberal, es la que ha impuesto las recetas del Consenso de Washington.
Entre estos mandatos, se encuentra la libertad de capitales.
Mientras se niega la libertad personal para viajar por el mundo.
El dinero cuenta con pasaporte universal.
Algo que no tienen los emigrantes, por eso son “ilegales”.
El FMI, ha sido uno de los promotores de la libre circulación de capitales.
Capitales que prefieren los Imperios para ocultarse.
Aún a riesgo de “lavarse”.
Tanto los legalmente obtenidos, como los que NUNCA entrarían en esta categoría.
De hecho, la economía negra y criminal compite con la legal y “cuasi legal”.
La ciudadanía, en su gran mayoría, se gana la vida dentro de la economía legal, pero hay otra que es “legal” pero no tanto.
Un ejemplo de ello, es el trabajo salarial, con un Salario Mínimo que es la 15ava parte del Salario Mínimo de EUA.
Este SM, se fija por decreto y no tiene que ver con razones económicas.
La Comisión Nacional de Salarios Mínimos, se reúne cada primera semana de diciembre y en 5 días, decide los Salarios Mínimos, por zona “económica”.
La CNSM, tripartita (gobierno, patrones y trabajadores) en un alarde de cinismo delincuencial, fija 3 SM, para cada una de las zonas en que dividen al país, según el costo de la canasta básica: Alta, Media y Baja.
El “aumento” salarial promedio durante 12 años, ha sido de 4%.
Unos 2 pesos. 15 centavos de USD/8 horas. Por hora sería 0.02 USD/h.
El SM de México es: 0.50 USD/hora mientras que el SM de EUA es: 7.25 USD/hora. ¡Quince veces más!
Es decir un mexicano con SM debe trabajar 15 veces más tiempo (horas, días meses, años) que un estadounidense, con SM.
Este SM es un decreto político, que no tiene que ver con lo económico.
Nos consideran una colonia y es el trato que nos dan.
Tolerado por el gobierno legal y sus autoridades económicas, que se rigen por una planificación universal, que se llama neoliberalismo.
El capitalismo entre sus múltiples contradicciones, ha sido enemigo de la planificación socialista PERO desde 1945 ha tratado de planificar la economía mundial con el Consenso de Washington.
El neoliberalismo. El capitalismo sanguijuela se ha impuesto a sangre y fuego en TODAS las economías EN MAYOR O MENOR GRADO.
La desigualdad de 1945 no sólo ha continuado sino que se ha agravado.
Durante sesenta y siete años.
En lugar de tener un Mundo más equitativo. Es más desigual y por mucho.
El FMI, en vez de proponer un acercamiento salarial y establecer una Salario Mínimo Mundial, mantiene una diversidad hacia el salario esclavista pero “legal”.
Así como el FMI, ha logrado que muchos commodities tengan un precio internacional, así debería propugnar POR un Salario Mínimo internacional.
En lugar de ello, todos los pasos que da el fondismo son para acrecentar la concentración de capitales, en unos cuantos.
En el 1%.
Este minúsculo grupo, acapara la mayoría de la riqueza pero no la declara toda, AL FISCO DE CADA PAÍS.
Sí acaso, la cuarta parte. PERO.
Para no declarar las tres cuartas partes, afirma a los 4 vientos que sus trabajadores son improductivos, que no son competitivos, ni modernos.
Una cuarta parte de las ganancias se fuga a bancos “buenos” y la mitad se esconde en los paraísos fiscales.
Los analistas económicos, denuncian la fuga de capitales, pero las instituciones ponen oídos sordos.
El FMI, el Banco Mundial y los Bancos centrales, en primer lugar.
Algunos economistas han sugerido desde los 70´s, la Tasa Tobin para las transferencias internacionales de divisas.
Y también se ignora la propuesta.
La libertad de capitales es, dicen, fundamental para las inversiones y la creación de fuentes de trabajo etc.
La realidad es que sólo ha significado la sangría para los países “emergentes” y la capitalización para los capitalizados, que con tal liquidez planean la quiebra no sólo de empresas sino de países y hasta de regiones económicas completas.
Lo que ocurre en la eurozona es una repetición de lo que ha ocurrido, en ALyC en los 80´s, en Japón y Rusia en los 90´s, etc.
La Tasa Tobin es una solución pero que requiere protocolos gubernamentales que pueden neutralizarse con el tiempo.
La receta que recomiendo estaría a cargo de los consumidores y es muy simple.
Bastaría con conceder Salarios Mínimos Constitucionales y mejor todavía, conseguir un Salario Mínimo con base en el PIB/cápita de los países y de un Salario Mínimo como Patrón.
Ejemplo: PIB/c de México: 12,500 USD y de EUA: 45,000 USD.
La relación es 1 a 4.
El SM patrón, sería el de EUA: 7.25/hora.
Entonces, el SM de México sería la cuarta parte del de EUA. 1.80 USD/hora.
Esto sería, tomando como base la relación del PIB/cápita pero también podría ser PIB/familia; Relación de la Deuda como Porcentaje del PIB; Competitividad; Disponibilidad de recursos tanto humanos como naturales; Emisión de productos de carbono; Aprovechamiento energético, etc.
De acuerdo al PIB/familiar, el SM debería ser: 3.60 USD/hora.
Respecto a la Deuda como % del PIB, el SM de México sería: 5.40 USD/hora.
¡Las 3 cuartas partes del SM de EUA!
Si tomáramos todos los factores económicos, que mencioné, El SM de México sería superior al SM de EUA. PERO.
En lugar de que sea: 1.80 USD/h; 3.60 USD/h; 5.40 USD/h o 7.25 USD/hora.
¡El SM de México es: 0.50 USD/hora!
¡Quince veces menos!
Esta trata salarial, esta aprobada y legalizada por los poderes Fácticos, entre los cuales está el FMI.
Claro que la directora Lagarde, dirá que no se mete con la economía doméstica, PERO OLVIDANDO QUE ESTAMOS BAJO LAS CARTAS DE INTENCIÓN FONDISTAS.
IMPUESTAS DESDE 1982 Y QUE NO SE HAN MODIFICADO UN MILÍMETRO EN LOS ÚLTIMOS CINCO SEXENIOS.
¡ES MÁS! El neoliberalismo amenaza con una mega recesión. PERO.
Regresemos a la sangría de recursos.
La fuga de capitales se agravó en los 70´s, cuando Nixon canceló el Patrón Oro.
Los tenedores de dólares, temerosos, trataron de convertirlos en deuda y/o cambiarlos por recursos naturales renovables o perecederos.
México fue el conejillo de Indias, que fue “chamaqueado” con precios del petróleo, 15 a 20 veces mayores.
¡No estoy hablando de 15 a 20%! ¡Estoy hablando de 1,500 a 2,000 %!
México, “gracias” a la usura, las petroleras y el FMI, teniendo grandes reservas de petróleo pero con el precio del barril, entre 1 y 2 dólares, no iba a contratar préstamos para extraerlo pero a 15 o 20 dólares, ya era otra cosa.
Por ello, López Portillo exclamó: “Ahora hay que aprender a administrar la abundancia”.
Al final, con la complicidad del BM, de economistas de la ONU, de la “inteligencia” mexicana y latinoamericana, de los premios Nobel de economía, de académicos, analistas y de la plana mayor del FMI, se cometió el crimen del siglo.
El Crimen Perfecto fue que México, en lugar de salir del subdesarrollo, CON LA EXPORTACIÓN DE CRUDO, se encontró con la caída de precios del barril.
En lugar de precios de fábula quedaron a nivel de extracción.
¡No habría ganancias, para pagar el servicio de la deuda!
¡La “Banca Nacional” tampoco tenía dólares, pues apenas llegaban, así se fugaban!
Al “chamaqueo” de autoridades y banqueros, hay que añadirle que los políticos no supieron exigir el retorno de los dólares y pesos “exportados” y cuyos montos pudieron haber cancelado la crisis de deuda.
Para colmo, el FMI, ofreció “ayudar” para que no se declarara la moratoria, avalando la reestructuración de la deuda, con altísimos intereses.
Las petroleras aceptaron “ayudar” recibiendo el petróleo a precios de extracción (6 USD/b) y tiempos de entrega a futuro.
¡Cuándo los precios estuvieran a 15, 20 o 40 dólares!
¡El crimen Perfecto y un negocio redondo!
La puntilla fue, que el FMI, aceptaba avalar a México bajo la condición de aceptar las Cartas de Intención, que eran y son, las Actas de Defunción del sistema priista.
En resumen: México siendo poseedor de Petróleo, terminó regalándolo y con una deuda pavorosa, por los intereses cuadriplicados.
Y el pilón “copeteado” fue que la fuga de capitales (dólares y pesos) salió impune.
La lista de sacadólares, prometida por JLP, nunca se cumplió.
Aunque ésta, era lo de menos.
El regreso de capitales era lo importante.
Y que el FMI, NO SÓLO lo apoyara, SINO QUE LO EXIGIERA. PERO.
Es pedir peras, al olmo.
El FMI, hoy, mañana y siempre, será un sicario del 1%.
Está en la naturaleza, de las instituciones:
FMI, BM, Gatt-OMC, ONU y CIA.
Creadas en Bretton Woods, hace 67 años.