Mostrando entradas con la etiqueta Sexagenarios resucitan PRI. Elección 2012 neoliberal.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sexagenarios resucitan PRI. Elección 2012 neoliberal.. Mostrar todas las entradas

lunes, 2 de julio de 2012

Manipulación de encuestas, clave en elección 2012.

Manipulación de encuestas, clave para fraude 2012.
Cisne Negro (lo imprevisto) que denuncia “compló”.
“Distancia” de 12 a 14 puntos, frenó voto útil panista.
Encuesta de Reforma, de 4 puntos. Elección de DOS.
“Diferencia” de 12 a 14, terció voto de indecisos.
Inequidad, fue evidente y Ciro-encuestas “VOTARON”.
Testimonos: Blog. El Comentario Político Económico.
Por Cipriano Barreto Mendoza.
Ciro Gómez Leyva, ante las críticas por las encuestas que daban 12 a 14 puntos de diferencia, entre Peña y AMLO, contestaba con: “Nos vemos el 2 de julio”.
Según los últimos datos disponibles, la diferencia entre ambos es de 4 puntos.
Tres a cuatro veces, menor al promedio de “encuestas”.
Es decir: Las “preferencias” por el PRI se inflaron 3 a 4 veces en promedio.
¡Y esto ha ocurrido en las últimas tres elecciones presidenciales!
El uso propagandístico de las encuestas, es práctica común y todos lo hacen. PERO.
La manipulación de los sondeos, es un fraude.
Y en México, son los encuestadores, unos expertos.
Sin embargo, el periódico Reforma, a fines de mayo, 30 días antes de las elecciones, presentó una encuesta que daba a Peña Nieto una ventaja de SÓLO 4 puntos sobre López Obrador.
La encuesta era atípica, puesto que todas coincidían más con la versión de 14 a 20 puntos.
La Encuesta Reforma, fue satanizada por dueños de Empresas de sondeos de opinión y los intereses del 1%.
AMLO, por el contrario, utilizó el dato de Reforma para respaldar sus “encuestas” propias.
La invisibilidad de ellas, le dieron armas a sus detractores y le restaron credibilidad.
Así, se frustró la elección entre dos punteros y continuó la división en tercios.
Lo que benefició al neoliberalismo EXCLUYENTE DEL 1%.
A las 2:45 del lunes 2, con el 50% del cómputo. El PRI tenía 38% y AMLO el 33%.
La diferencia era de 4 puntos.
De confirmarse los resultados a las 8:00 del lunes 2 de julio de 2012, reportarían que Reforma acertó en una ENCUESTA y 100 “salieron” del rango.
¿Es posible, sin que exista fraude?
Podía ser. Pero, los resultados, hasta el momento, llevan a concluir que HUBO FRAUDE.
¿Aún, cuando TODAS las encuestas hayan sido limpias y la de Reforma un “Cisne Negro”?
SÍ.
Se dice que es: un “cisne negro”, por lo inesperado. PERO AL DARSE, había que prestarle MÁS atención.
No para cuestionarla o ridiculizarla, sino para ser más cuidadosos,
Y ser más honrado.
SÍ HAY un verdadero profesionalismo en las encuestas.
Este no fue el caso, y se insistió en mantener los rangos, para impedir la canalización, del voto útil.
Con 15 a 20% de indecisos, las encuestas son “un arma de destrucción masiva” de opciones.
La elección podía haberse centrado en dos punteros. PERO.
El 1%, no quería eso.
Quería que el voto se repartiera en tercios.
Se intentó, con Quadri, que se dividiera entre 4. PERO.
El lastre de Gordillo y su camarilla, pronto se “resolvió” con la confirmación del Panal, pegado a la ubre presupuestal.
Al mantener su registro, después del Primer Debate, el Panal estaba cumpliendo su prioridad.
La elección presidencial, se terció.
México, se encaminó a elegir a un neoliberal, que deja intactos los intereses del 1%.
De más a menos, Peña Nieto y Vázquez Mota, serían los más neoliberales.
AMLO, sería el menos.
Pero lo es, por su política salarial.
Entre los candidatos, existen matices finos y burdos de neoliberalismo.
El neoliberalismo, como el populismo, tiene un abanico de adjetivos.
Fundamentalmente, LOS EXTREMOS son: INCLUYENTE Y EXCLUYENTE.
AMLO, es INCLUYENTE EN LO SOCIAL Y POLÍTICO, PERO en lo económico va a medias.
Es incluyente al rechazar la privatización de: Petróleo, educación y parcialmente, en economía.
En la mejora salarial es excluyente, al ofrecer un “aumento” de 12% al SM, cuando se necesita, un 400%.
El SM, es: 0.50 USD/hora, frente al SM de EUA: 7.25 USD/hora.
¡QUINCE VECES MENOS!
El “aumento” neoliberal ha sido de 0.02 USD/hora y AMLO promete “aumentarlo” en: 0.06 USD/hora.
Esto y nada, es igual.
El cálculo del Salario Mínimo Mexicano, debe ser CONSTITUCIONAL y/o en relación al SM de EUA y los PIB/cápita entre los dos países.
Los PIB/cápita son: México: 12,500 USD/c y EUA: 45,000 USD/c.
La relación es: 1 a 4. UNO a CUATRO.
El SM de EUA es: 7.25 USD/hora. Entonces:
El SM de México debe ser la cuarta parte: 1.80 USD/hora.
El aumento sería de 400% y no de 12% que promete AMLO.
Pero este sería tomando en cuenta sólo el PIB/cápita, PERO el cálculo salarial, puede tomar como base: el PIB/familia: 3.60 USD/hora.
Un aumento de 800%.
Y apenas es la mitad del SM de EUA.
Pero, ¡Aún hay más!
El SM actual es: político-colonial.
Está basado en una relación de colonia-imperio.
No tiene sustento en factores económicos.
Si estos fueran tomados en cuenta, el SM estaría muy cerca del SM de EUA: 7.25 USD/hora.
Estos factores ECONÓMICOS son: PIB/cápita; PIB/familiar; % de deuda respecto al PIB; Déficit, Competitividad, Emisión de gases de invernadero; Bono demográfico; Disponibilidad de recursos materiales y humanos; etc.
En TODOS ELLOS, tenemos ventajas sobre EUA, sin embargo nuestra vecindad con la Potencia Hegemónica, nos obliga a ser prudentes y comedidos.
A pesar de que, Wall Stret, más que EUA, ha impedido nuestro despegue, así como el de ALyC.
Su interés es conservarnos, por las buenas y criminales, como su Espacio Vital para su expansionismo.
Por ello, inventó la “amenaza comunista”, las guerras anti drogas y antiterrorista para, con la violencia, desestabilizar a la sociedad y mantener una ingobernabilidad, que pudiera aprovechar para su intervención económica y militar.
El neoliberalismo que ha impuesto a México y al Mundo, beneficia al 1%.
Tanto “nacional”, como extranjero.
En México, las élites no quieren cambios.
Así sean, mínimos e insignificantes.
AMLO, es neoliberal, respecto al aumento salarial. PERO no lo es tanto, respecto al petróleo, la educación y la microeconomía.
Esto no es mucho, pero es un “avance”.
Peña Nieto, es mucho más neoliberal, pues anticipa las “Reformas estructurales y la inversión extranjera en Pemex”.
Esperamos, que sean promesas expresadas con la intención de ser aceptado por las élites de fuera y dentro.
Pero que ya en el gobierno, desmantele el neoliberalismo rampante que no lleva a buen puerto.
Héctor Aguilar Camín, en El País, publica un artículo que señala que México está impaciente por saltar.
Pero el “salto” puede ser de la sartén, al fuego.
Ya estamos inmersos en un neoliberalismo, que mantiene al 64% en la pobreza y las Regresiones Estructurales, no llevarían hasta el fondo.
HAC y Jorge Castañeda, dicen que “México está condenado a la prosperidad”. PERO.
La prosperidad no está en la concentración de la riqueza y en los salarios de trata de personas.
Menos, en la “encuestatitis” de Ciro y Socios.
Es válido que 100 encuestas coincidan o varíen un poco, PERO.
Cuándo se presenta una encuesta fuera de rango.
Hay que preguntarse ¿Y este cisne negro?
La satanización de la encuesta, sería justificada si los resultados al día siguiente de la elección, COINCIDIERAN O ESTUVIERAN MUY CERCA, DE LAS 100 SEMEJANTES.
PERO, EN CASO CONTRARIO.
ES DECIR: QUE LA ENCUESTA “CISNE NEGRO” (LO IMPREVISTO) FUESE CERCANA AL CONTEO DEL DÍA SIGUIENTE, ENTONCES LAS 100 COINCIDENTES, FUERON “CUCHAREADAS”.
Es decir: hubo un manipuleo para evitar la elección entre dos.
Y que tenían una diferencia de “empate técnico” (+_4 puntos).
El resultado de la votación, más ajustado a la realidad, es 12 horas después del cierre de casillas y cuando cómputo, estaba en 80%.
Porque, después de darse un presunto ganador, los vigilantes de casilla dejan de hacerlo y se desentienden del escrutinio puntual.
Hay un relajamiento del control y todo puede pasar empezando por inflar los votos del triunfante o del partido conveniente para los arreglos y acuerdos.
Con la elección entre tres, se evitó que los panistas e indecisos canalizaran su voto y lo convirtieran en ÚTIL, PARA EL SEGUNDO LUGAR.
Doce horas después del cierre de casillas y después de que el IFE, Calderón y candidatos se consideraran “no favorecidos por el voto”, la diferencia de 4 puntos se convirtió en 6.
El Cisne Negro (encuesta de Reforma) al coincidir con resultados, desnuda a las encuestas “semejantes”.
Si hubiese sido lo contrario.
Entonces Ciro tendría la razón.
Cero fraude. PERO.
No fue así.
Al cierre, del comentario Denise Maerker confrontó a Roy Campos, presidente de Consulta Mitofsky.
Denise pregunta a ROY, el por qué las encuesta siempre valoran al PRI en exceso y en las elecciones se cae en 4 o más puntos.
Denise pregunta si eso no les preocupa. Roy contesta culpando a los encuestados que siempre responden PRI, aunque no voten así.
Denise pregunta si los mexicanos somos “especiales” y las encuestas siempre “fallan” en crear certidumbre.
El cuestionamiento de Maerker, es la cereza del pastel, del fraude, que dicen que NO ES.
Pero ¡cómo se le parece!

viernes, 8 de junio de 2012

Despertar de jóvenes más crucial que eleccion 2012.

Despertar de jóvenes más crucial que elección 2012.
Primaveras marchitas, presionan a florecientes.
Coalición neoliberal desde los 80´s. Salinas, el padre.
Cartas de Intención de FMI, Actas de Defunción del PRI.
PRI: 40 años difunto, 30 años insepulto.
Neoliberales sexagenarios, confunden a jóvenes.
Testimonos: Blog. El Comentario Político Económico.
Por Cipriano Barreto Mendoza.
La generación neoliberal nacida en México, que se dio cita en Avándaro, después en las antesalas del PRI agonizante y en las páginas culturales y políticas, presiona a los jóvenes POR NO CAMBIAR EL MODELO ECONÓMICO DEPREDADOR.
¡A 30 DÍAS, DE SU DESPERTAR!
La responsabilidad de que aún no presenten un proyecto de CAMBIO VERDADERO, ESTÁ EN LA FALTA DE CLARIDAD DE LOS SEXAGENARIOS NEOLIBERALES QUE AÚN ESTÁN, EN LA POLÍTICA ACTIVA.
Insisten en resucitar al PRI de la Revolución Mexicana, que dejó de existir con la EJECUCIÓN de las Cartas de Intención.
El FMI, las impuso a Los Pinos, para “resolver” la crisis de Deuda de los 70´s y 80´s.
A Echeverría y a López Portillo, se les culpa de la Crisis de Deuda.
Pero ésta, no va más allá, del 20%.
El resto, 80%, la tiene la Banca Internacional, las Petroleras, la Banca “Nacional” y la “Inteligencia” mundial.
El FMI, tuvo una “destacadísima” actuación, en este Crimen Perfecto Económico y Financiero.
No repetiré los 15 factores externos que provocaron la crisis de los 80´s. (ver comentarios).
Y cuya impunidad, provocó y alentó, TODAS las crisis “modernas”.
El Estado mexicano fue “chamaqueado” y “maiciado” con la manipulación de los precios del barril de petróleo.
Estos precios EXTRATOSFÉRICOS, SÓLO FUERON UNO, DE ESOS FACTORES EXTERNOS.
Fuera de nuestro control.
(Ver comentarios).
El FMI, ofreció “resolver” la crisis de deuda, para evitar la moratoria, mediante más deuda con intereses cuadriplicados y la entrega (privatización) del crudo, a las Petroleras.
La “puntilla” se dio con la firma de las Cartas de Intención que incluían varias REGRESIONES ECONÓMICAS, que 13 años después, se reconocería como el Decálogo del Consenso de Washington (DCW).
México fue el conejillo de Indias que convirtió a la Banca Internacional (BI) de una empresa transnacional del “montón”, en la Banca Usurera Mundial (BUM) DOMINANTE.
La Dictadura Perfecta Global.
La Revolución de los Ricos (fraguada a fines de la SGM, en Bretton Woods) con la BUM, tuvo un instrumento más LETAL que la Bomba atómica.
La financiación, antes de los 70´s no tenía “la relevancia” actual.
Mediante la IMPOSICIÓN de las recetas fondistas (DCW) el FMI, se convirtió en el sicario financiero que transformó a la Banca, en el Poder Fáctico Mundial.
En el BIG BROTHER universal.
La impunidad de la Banca Internacional, con la crisis de ALyC de los 80´s, se multiplicó para dominar y arrasar al mundo.
¡En 30 años!
Países ricos y pobres, de izquierda y derecha, blancos y de color, religiosos o ateos, del Norte o del Sur, están sometidos a los dictados de la USURA NEOLIBERAL.
El capitalismo financiero sanguijuela, mediante la deuda, se apoderó de las decisiones económicas, del mundo.
El capitalismo salvaje, “invirtió” en la clase política, financiando las campañas electorales.
Así, los gobernantes (presidentes) se convirtieron en gerentes, de empresas nacionales que antes eran, o pretendían ser: Países Soberanos e Independientes.
México (Brasil, Argentina) al aceptar las Cartas de Intención del FMI, dejaron la dirección económica “nacional” en manos del Consenso de Washington.
El Decálogo neoliberal fue mandato obligado para “renegociar” la Deuda.
En lugar de la Constitución (populismo INCLUYENTE) el Decálogo neoliberal (populismo EXCLUYENTE) tomó el control de México.
No sólo en lo económico, también en lo político y social.
Para que se aceptaran los “cambios” ECONÓMICOS, SE “MAICEO” A LA CLASE POLÍTICA, ACADÉMICA, MEDIÁTICA E INTELECTUAL.
Para ello, de la noche a la mañana, el mortífero anticomunismo, de los asesores de la CIA, cambió a la milagrosa tolerancia.
A partir del derrumbe de la URSS y el alza del Consenso de Washington, se legalizan los partidos de “izquierda”, comunistas, socialistas, sindicales, indigenistas, populistas, etc.
Y ¡Por fin! las mujeres, tienen su cuota de género.
De un mundo unipolar y autoritario en lo político, de pronto se vuelve plural y “democrático”.
¡EUREKA! La “democracia” neoliberal llegó para quedarse, PERO HABÍA GATO ENCERRADO.
La uniformidad política, se convirtió en la uniformidad económica.
Se toleraba la apertura política PORQUE HABÍA YA, UNA UNIFORMIDAD neoliberal, en lo económico.
Las reformas políticas eran para “maiciar” y se TOLERARAN LAS REGRESIONES ECONÓMICAS.
El neoliberalismo ofreció un dulce envenenado de las Reformas Políticas PARA IMPONER LAS AGRESIONES ECONÓMICAS.
Los grupos progresistas se encandilaron, con los “avances” políticos y aceptaron migajas políticas MIENTRAS SE SATANIZABA AL ESTADO DE BIENESTAR, AL POPULISMO INCLUYENTE, A LA RECTORÍA Y REGULARIZACIÓN DEL ESTADO, A LA PROPIEDAD Y APROVECHAMIENTO RACIONAL DE LOS RECURSOS NATURALES, AL CRECIMIENTO ARMÓNICO DE LA ECONOMÍA, A LA DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA PERO FUNDAMENTALMENTE, AL DESARROLLO DEL SER HUMANO Y DE LA CALIDAD DE VIDA.
En suma: Se cancelaba la posibilidad de alcanzar: Todos los derechos para todos.
No para el 10%. No para el 20 o el 30%.
PARA TODOS.
Exceptuando el 1%.
El “chamaqueado y/o maiceo” de las Reformas Políticas, hipnotizó a la “inteligencia” nacional, latinoamericana, continental, europea y mundial.
La firma de las Cartas de Intención del FMI, FUERON Y SON: ACTAS DE DEFUNCIÓN DEL PRI.
A partir del fin del sexenio de Echeverría (76) pero principalmente, del término de López Portillo y la Gran Crisis de Deuda (82), el PRI FUE SACADO, de Los Pinos.
¡“A PATADAS” DE CARTAS DE INTENCIÓN!
Sin embargo, Macario Schettino, dice que lo sacaron en 1997.
¡Quince años después, de la primera Carta fondista!
Los más, afirman que la expulsión del PRI, de Los Pinos, ocurrió con la “alternancia” foxista del PAN, en 2,000.
¡18 años después del FMI!
En estas elecciones “presidenciales” del 2012, se continúa con “el error histórico” de insistir en la vigencia del PRI y en el regreso a Los Pinos, con Peña Nieto o López Obrador.
Ignorando o pretendiendo ignorar, todas las regresiones económicas del Consenso de Washington, que se aplicaron desde los 70´s.
El rechazo a la planificación soviética, por Wall Street-EUA-Revolución de los Ricos, se transformó en la PLANIFICACIÓN neoliberal del Consenso de Washington.
La globalización de las crisis de deuda, es la demostración del “éxito” logrado por el 1%.
Estas crisis van contra el futuro del 99% mundial.
Y el 30%, son jóvenes.
Los neoliberales sexagenarios, insisten en darle respiración de boca a boca al priismo, que tiene casi 40 años de muerto.
Y 30 años, insepulto.
A partir del 82, con la regencia de Miguel de la Madrid Hurtado (primer gerente fondista) y con Carlos Salinas de Gortari (en Programación y Presupuesto), el neoliberalismo desbancó al Priismo de la Revolución Mexicana.
No sólo se bajó del caballo, entregó la plaza.
A partir de los 80´s, las regresiones económicas del Tricolor (exPRI) y el PAN, conformaron un gobierno de coalición.
El Tricolor (exPRI) cogobernó con el programa económico neoliberal del PAN.
En otras palabras: El Tricolor neoliberal hizo alianza con el PAN neoliberal y ambos, mediante una concertacesión, incluyeron al PRD neoliberal.
Los tres partidos “grandes”, al No deslindarse de las Cartas de Intención, al NO aclarar la crisis de Deuda, al NO defender el Estado de Bienestar, al insistir en la vigencia del PRI, estaban “lavando la cara” al neoliberalismo reinante.
Los jóvenes de 2012, reciben de los neoliberales sexagenarios, un país polarizado y CONFUNDIDO.
La polarización es, en gran parte, producto de esa confusión.
Mientras los jóvenes, sigan las rutas neoliberales de la Dictadura Perfecta Global, estarán colocándose la soga al cuello.
El neoliberalismo, NO TIENE CABIDA PARA ELLOS, NI SIQUIERA PARA LOS NEOLIBERALES PUROS.
A MILLONES, LOS TIENE EN PARO PERMANENTE.
Y no se detendrá, hasta que haya un cambio de modelo económico. PERO.
La Banca Usurera Mundial, tiene tres o cuatro candidatos gerenciales para México.
Ningún priista del pasado compite.
Los que hacen política electoral militante, en 2012, son: NEOLIBERALES.
Son MAYORITARIAMENTE, neoliberales, por convicción o imposición.
Unos más a fuerza, que otros.
Los jóvenes NEOLIBERALES, pueden creer que los incluirán en el 1% dominante.
Con esa esperanza sanguijuela, los tratarán de “chamaquear o maicear”. PERO:
Pertenecer al 99%, puede y debe ser, hermoso y SOLIDARIO.
Puede ser, si se lo proponen.
Y no siguen, las primaveras marchitas:
Sexagenarias y neoliberales.
Las primaveras SOLIDARIAS, son la nueva ERA:
Poner Fin, al hombre, lobo del hombre.
Romper el Código de Barras, de una mercancía más.
Es la TAREA que les espera.
¡En hora buena!